drag
  • Home
  • Noticias
  • Celebramos la XXII edición de la entrega de Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera de Comillas ICAI

Celebramos la XXII edición de la entrega de Premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera de Comillas ICAI

Diez alumnos fueron galardonados por sus innovadores proyectos, junto a las empresas patrocinadoras

53680172390_fe9900f625_k.jpeg

26 de abril de 2024

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) celebró la XXII edición de la entrega de Premios a sus mejores Proyectos Fin de Carrera. En una ceremonia presidida por el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, acompañado por el director de la escuela, Antonio Muñoz San Roque y los representantes de las empresas promotoras, pusieron en valor el compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo de los alumnos galardonados.

  • Alberto Martínez de la Riva recibió el premio Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI por su proyecto “Análisis y resolución de nuevos modelos dinámicos glucosa-insulina y células beta de orden fraccionario con retraso.”  Su proyecto fue dirigido por Alberto Rodríguez Gómez y Francisco Javier Rodríguez Gómez.
  • El premio Axpo fue otorgado a Iñaki Aguiriano Guerra, quien junto a su directora María del Mar Cledera, elaboró un proyecto titulado: “Diseño y desarrollo de una planta de producción de biogás a partir de estiércol de ganado vacuno.”
  • “Estudio de capacidad de conexión distribuida de vehículos eléctricos en redes urbanas”, este es el nombre del proyecto realizado por Juan de Gracia de Dios, que fue galardonado por el premio Cátedra BP Chair for a Sustainable Net Zero. Este trabajó estuvo dirigido por Carlos Mateo Domingo y Miguel Martínez Velázquez.
  • María del Rocío Beltrán de Heredia fue galardona con el premio Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno, por su trabajo “Influence of import dependence of synthetic fuels on the design of the European Energy System.” Un proyecto que llevó a cabo bajo la dirección de Julian Walter.
  • El premio Cátedra de Industria Conectada se entregó al trabajo “Training a Virtual Reinforcement Learning Agent for Obstacle Avoidance and Transferring It to a Real Mobile Robot” de Javier José Carrera Fresneda. Este proyecto fue codirigido por Juan Luis Zamora y Jaime Boal.
  • Jaime Díez-Cascón recibió el premio Deloitte por su proyecto, dirigido por Guillermo Estévez De Cominges, por su proyecto “Desarrollo de un sistema digital para la trazabilidad de la cadena de suministro de productos hortofrutícolas.”
  • “Central solar híbrida CSP/PV integrada mediante bomba de calor de alta temperatura basada en ciclo inverso de Brayton con CO2 supercrítico”, el proyecto de Arturo Martín Colino recibió el premio Empresarios Agrupados. Este trabajo lo realizó de la mano de Eva María Arenas y José Ignacio Linares.
  • Lorenzo Serrat recibió el premio Fundación Repsol por su proyecto: “Recuperación de calores residuales (WHR) en una cementera medianteciclo de Rankine orgánico (ORC)”. Un trabajo dirigido por José Ignacio Linares y Eva María Arenas. 
  • Iberdrola otorgó el premio a Emilio Juan Valdivielso por su trabajo “Virtual synchronous machines - providing inertia in low-inertia RES power systems”. Un proyecto que llevó a cabo bajo la dirección de Likas Sigrist.
  • Álvaro Guerrero Gallego recibió el premio Management Solutions por su trabajo titulado “Trader Companion: Plataforma web para aprender y optimizar estrategias de trading algorítmico.” Un proyecto dirigido por David Contreras Bárcena.

Esta jornada fue, sin duda, un merecido reconocimiento a la gran labor de nuestros alumnos, quienes día tras día han continuado superándose a sí mismos. ¡Enhorabuena!

Si no pudiste atender al evento y quieres conocer más sobre los proyectos de nuestros estudiantes, te invitamos a que revivas el evento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más