drag
  • Home
  • Noticias
  • Base de datos de buenas prácticas y otros recursos para la integración socioeducativa de niños migrantes y refugiados del Proyecto IMMERSE
IUEM

Base de datos de buenas prácticas y otros recursos para la integración socioeducativa de niños migrantes y refugiados del Proyecto IMMERSE

IMMERSE ha lanzado su base de datos en línea con más de 100 recursos.

ODD_1100x440.png

1 de junio de 2022

IMMERSE ha lanzado su base de datos en línea con más de 100 recursos destinados a identificar entornos de apoyo, condiciones educativas y materiales prácticos dirigidos a personal líder en el sector de la educación, maestros, educadores y profesionales sociales involucrados en la integración socioeducativa de niños refugiados y migrantes.

La plataforma, disponible en la página web de este proyecto Horizonte 2020, contiene una recopilación exhaustiva de 60 buenas prácticas y documentos de políticas, proyectos, metodologías, enfoques pedagógicos, recursos y herramientas que proporcionan una visión general interesante de las iniciativas locales, nacionales y europeas destinadas a la inclusión socioeducativa de niños migrantes y refugiados. Todos los recursos contribuyen al desarrollo de un conjunto de recomendaciones dirigidas a los responsables de la toma de decisiones y al sector educativo.

La base de datos ofrece un menú de navegación para buscar recursos basándose en cuatro criterios: categoría de los recursos, país de origen o implementación, idioma y conformidad con los resultados del Panel de indicadores de IMMERSE. La base de datos también permite buscar recursos por palabras y conceptos elegidos por el usuario escribiendo cualquier texto en el espacio «Búsqueda por texto».

Esta recopilación de recursos ofrecidos a través de una plataforma digital y abierta a todos los usuarios es uno de los objetivos digitales innovadores marcados dentro del proyecto IMMERSE en su misión de facilitar la investigación por parte de los actores implicados en la inclusión socioeducativa de los niños refugiados y migrantes en Europa con el fin de fomentar la construcción de sociedades inclusivas y cohesionadas.

La base de datos está disponible en alemán, español, francés, griego, holandés, inglés e italiano.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

UCAR EN COSTA RCA 2.jpeg
CHS
27 de noviembre de 2025
Pilar Úcar, invitada internacional en la Universidad de Costa Rica

La profesora participó en seminarios y clausuró el Coloquio Internacional “Vestigios Medievales” con una conferencia sobre escritura femenina

Leer más

Una conferencia sobre la Semana China con panelistas en un auditorio.
CIHS
26 de noviembre de 2025
China: claves de su política interior y su rol global

El departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó una jornada dentro de la segunda edición de la Semana China

Leer más

Encuentro intergeneracional alumnos y residentes de Residencia SJD y Centro de Ciempozuelos
EUEF
26 de noviembre de 2025
La EUEF consolida su compromiso con la formación en valores a través de un encuentro intergeneracional

Esta iniciativa ha sido promovida por el Área de Voluntariado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF).  

Leer más