drag
  • Home
  • Noticias
  • Arranca el Simposio de Psicología y Ejercicios Espirituales

Arranca el Simposio de Psicología y Ejercicios Espirituales

El padre general Arturo Sosa, SJ, envió un mensaje a través de un vídeo

Simposio Internacional de Psicología y Ejercicios Espirituales

Simposio Internacional de Psicología y Ejercicios Espirituales

21 de junio de 2019

El Centro de Espiritualidad de Loyola (CEL) acoge, desde el jueves, el Simposio Internacional de Psicología y Ejercicios Espirituales organizado por Comillas CIHS y coordinado por Ana García-Mina, vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes. Más de 200 personas participan en este simposio que fue inaugurado por el rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ; por el obispo de Guipúzcoa, Jose Ignacio Munilla; el provincial de España, Antonio José España, SJ, y por el rector del Santuario de Loyola, el P. Ignacio Echarte, SJ.

Durante el acto se proyectó un vídeo (a continuación) enviado para la ocasión por el padre general Arturo Sosa, SJ, en el que aunaba las preferencias apostólicas desde los Ejercicios afirmando que a través de la experiencia espiritual que nace de ellos, somos enviados a los pobres, nos ponemos en contacto con los jóvenes y sentimos las heridas de nuestra casa común.



El rector de Comillas relacionó el pasado y el presente de la Compañía de Jesús al mostrar cómo la primera de las preferencias apostólicas, que son los Ejercicios Espirituales, en realidad fue una prioridad de la Compañía desde el año 1521. Echarte también recordó la importancia que la espiritualidad ignaciana (cuyo origen se encuentra en la conversión de Ignacio en la Santa Casa de Loyola) ha tenido en las vidas de tantos hombres y mujeres de nuestro mundo. En la misma línea fueron las palabras de Munilla, quien además invitó a los asistentes a no sólo atender a las ponencias, sino también a orar y experimentar a Dios en la Capilla de la Conversión. Por último, España subrayó la importancia de los verbos “sentir y conocer”, recordando que, desde su profunda humanidad constituyen la base de la búsqueda de Dios que es la espiritualidad ignaciana.


Concluido el acto tuvo lugar la primera ponencia propiamente dicha, a cargo Franco Imoda, SJ. En ella dio unas interesantes claves para la vivencia de un equilibrio entre los Ejercicios y la psicología, recordando cómo éstos nos ayudan a pasar de un nivel de autocontrol a otro de trascendencia, sacrificio y entrega a los demás. La jornada se cerró con un cocktail en la solana del tercer piso del CEL en el que los asistentes pudieron irse conociendo a la vez que disfrutar de un agradable clima de convivencia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más