drag
  • Home
  • Noticias
  • Arranca el programa de contratación en terreno 2024-2025
Refugiados

Arranca el programa de contratación en terreno 2024-2025

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con INDITEX, anuncia el arranque de su programa de prácticas profesionales para el curso académico 2024-2025. Este programa se desarrolla en colaboración con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Entreculturas, y está enfocado a destinar a estudiantes a trabajar en proyectos de cooperación internacional al desarrollo. 

A promotional image for a refugee and forced migrant internship program showing colorful hand silhouettes and Spanish text.

4 de septiembre de 2024

El programa tiene una duración de 9 meses y está dirigido a los estudiantes del Máster Universitario en Cooperación Internacional al Desarrollo y del Máster Universitario en Migraciones Internacionales del IUEM. Las becas brindan al alumnado la oportunidad de ganar experiencia práctica en terreno, donde pueden aplicar sus conocimientos académicos y contribuir en iniciativas que persiguen el desarrollo y la justicia social. 

En esta edición, Ana Furundarena se integrará al equipo de JRS Atenas, en Grecia, mientras que Carolina Gumiel trabajará con JRS-Entreculturas en Bogotá, Colombia. Estas experiencias permitirán a las estudiantes no solo aplicar lo aprendido en sus estudios, sino también participar activamente en proyectos de impacto significativo en comunidades necesitadas. 


Ana Furundarena, graduada en Relaciones Internacionales, ha desarrollado su carrera enfocándose en la cooperación internacional y la acción humanitaria. Con experiencia en gestión de proyectos, ha trabajado en diversas ONGs en América Latina y África antes de completar su Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo en la Universidad Pontificia Comillas. Durante su trayectoria, Ana ha participado en proyectos de educación, protección infantil y empoderamiento comunitario en Bolivia, Guatemala y España, contribuyendo al desarrollo y la implementación de programas que han beneficiado a comunidades vulnerables. Su compromiso con el desarrollo social y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos la han llevado a involucrarse en iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de personas en situaciones de vulnerabilidad.  

Durante el curso académico 2024-2025, Ana formará parte del equipo de JRS Grecia, donde se enfocará en tareas de incidencia y comunicación, además de colaborar en proyectos dedicados a la acogida y educación de personas migrantes y refugiadas. 

 

Carolina Gumiel, graduada en Trabajo Social y Antropología Social y Cultural, ha centrado su carrera en la protección de los Derechos Humanos, especialmente en el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. Antes de completar su Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo en la Universidad Pontificia Comillas, Carolina adquirió experiencia en el ámbito de la cooperación internacional y la intervención social a través de su trabajo con diversas ONGs y organizaciones humanitarias. Carolina ha participado en proyectos centrados en la atención humanitaria, la educación y la integración social en países como España y Bélgica. Su trabajo ha incluido el apoyo directo a personas en situación de vulnerabilidad y la realización de actividades de concienciación. 

Durante el curso académico 2024-2025, trabajará con el SJR-Entreculturas en Bogotá, Colombia, formando parte del equipo de gestión técnica, económica y administrativa, impulsando las labores de apoyo a personas refugiadas en situación de vulnerabilidad. 


Les deseamos mucha suerte en esta nueva etapa y esperamos con ilusión noticias sobre su experiencia en terreno, que podrás consultar siguiendo el Blog Acogida de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.  

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

Quizás te interese

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más