drag
  • Home
  • Noticias
  • Alumni de Comillas ICAI crean un respirador para tratar el COVID-19

Alumni de Comillas ICAI crean un respirador para tratar el COVID-19

El dispositivo es de fácil montaje y está diseñado para el tratamiento del coronavirus

Un grupo de ingeneros de Comillas ICA diseña un respirador para luchar contra la COVID-19

Alumni de Comillas ICAI desarrollanr un respirador sencillo, de fabricación local y escalable al mundo entero

27 de abril de 2020

Toda la ayuda que pueda venir de empresas es bienvenida para tratar de detener el coronavirus. Ya hemos hablado de iniciativas de alumnos con impresoras 3D para fabricar pantallas de protección faciales o la que fabrica mascarillas. En esta ocasión, la colaboración llega de un grupo de antiguos alumnos de Comillas ICAI.

Ahora, la demanda de respiradores para asistir a los enfermos es altísima. Por eso, el reto al que se enfrenta este grupo de ingenieros liderado por alumni de Comillas ICAI es desarrollar un respirador sencillo, de fabricación local y escalable al mundo entero. El respirador –que fue seleccionado entre casi 50 propuestas de más de 100 ingenieros de la compañía ennomotive, cuyo CEO es Enrique Ramírez, ingeniero mecánico de ICAI– se basa en la ventilación por presión, de sencillo manejo y adecuado para hospitales de campaña.

Según sus creadores, su fabricación es escalable, usa componentes disponibles en el mercado, es fácil de utilizar, y es robusto, seguro y de bajo coste. Algunas empresas ya están empezando a probar prototipos.

Además de Ramínez, responsable y espónsor del proyecto, está Ramón Ruiz, también ingeniero del ICAI y COO de la misma empresa; Carlos Pardo, ingeniero electrónico del ICAI y CEO de KDPOF, y varios ingenieros que trabajan para otras compañías.

Más información aquí.

Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

IMG_3851 (1).jpeg
Investigación
26 de agosto de 2025
Un estudio de la EUEF evalúa la competencia cultural entre los estudiantes de enfermería europeos después de su primera experiencia clínica

Este estudio, desarrollado por profesores de la EUEF, ha sido publicado en la revista International Nursing Review

Leer más

La imagen muestra silos metálicos en un campo de trigo bajo un cielo nublado, acompañados de un mensaje sobre la descarbonización en la logística de la cerveza.
Transición Energética
25 de agosto de 2025
Hacia la descarbonización de los procesos y logística de la cerveza

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización de los procesos y logística del sector cervecero

Leer más

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más