drag
  • Home
  • Noticias
  • Abusos y reparación: misión y responsabilidad eclesial

Abusos y reparación: misión y responsabilidad eclesial

La Profesora Dra. Nurya Martínez Gayol participa como ponente en el I Coloquio Internacional sobre los abusos eclesiales y la reparación, en la U. Alberto Hurtado (Santiago de Chile)

descarga (78).png

La Profesora Dra. Nurya Martínez Gayol, durante su ponencia

20 de diciembre de 2023

Los días 20 al 23 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado en Chile, tuvo lugar el I Coloquio internacional: ¿Es posible reparar los abusos en contexto eclesial? Interpelaciones desde la interdisciplina y la experiencia.

Los procesos de reparación de abusos eclesiales exigen un examen colectivo y profundo de su comprensión, ejercicio y principales tensiones. Este examen requiere ser desarrollado a partir de las experiencias de víctimas, sobrevivientes, agentes de reparación y especialistas de diversas disciplinas, reuniendo aproximaciones eclesiales y extraeclesiales, para transitar así a un proceso social que posibilite “experiencias de curación, desagravio, justicia, caridad y misericordia en el contexto eclesial” (CECH, 2021, p.16). En este sentido, el coloquio se propuso dos objetivos: (1) trabajar interdisciplinariamente la noción de reparación de abusos en contextos eclesiales y (2) articular experiencias locales e internacionales en torno a estos procesos de reparación. 

La instancia contó con la participación de académico/as nacionales e internacionales, desde disciplinas como la historia, el derecho, la psicología y la teología, como Silvia Mostaccio, Juan Pascale Gay, Linda Ghisoni, Elizabeth Lira, Valentine Buck, María José Schultz y la profesora de nuestra Facultad de Teología, la Doctora Nurya Martínez Gayol. Por otro lado, se escucharon testimonios de sobrevivientes y agentes de reparación. El encuentro permitió la articulación de reflexiones conjuntas de singular valor.

Por parte de la Profesora Martínez Gayol, participó en la jornada sobre la reparación como misión y responsabilidad eclesial, en la mesa titulada “Pistas desde las Sagradas Escrituras y la Teología Sacramental”.

La Profesora de la Facultad de Teología, Nurya Martínez Gayol es Doctora Teología, perteneciente al Departamento de Teología Dogmática y Fundamental y experta, entre otros temas, en reparación y reconciliación.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

eduardlopezpq.png
Espiritualidad
27 de octubre de 2025
El profesor Eduard López Hortelano, SJ publica un artículo en la prestigiosa revista de Teología "Concilium"

El profesor de la Facultad analiza en su artículo la experiencia del dolor como parte esencial del camino espiritual ignaciano. 

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más