drag
  • Home
  • Noticias
  • Abre la instalación artística "La memoria que nos pesa"

Abre la instalación artística "La memoria que nos pesa"

Los alumnos de los Grados de Educación Infantil y Primaria invitan a reflexionar sobre la memoria y la ausencia 

Los alumnos de los Grados de Educación Infantil y Primaria invitan a reflexionar sobre la memoria y la ausencia 

Los alumnos de los Grados de Educación Infantil y Primaria invitan a reflexionar sobre la memoria y la ausencia 

14 de mayo de 2021

Los alumnos de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria han organizado la instalación artística “La memoria que nos pesa”, en el campus de Cantoblanco, como una expresión de la ausencia a través de objetos cotidianos y recuerdos.

La instalación es parte de una actividad que realizan cada año los alumnos de la asignatura de Didáctica de la Expresión Plástica y Visual. La de este año está inspirada en la la artista Chiharu Shiota (1972) que explora la existencia humana a través de las tres dimensiones creando una existencia en la ausencia.

La obra enfrenta preocupaciones humanas fundamentales como la vida, la muerte y las relaciones, a través de sus instalaciones de hilo a gran escala que incluyen una variedad de objetos comunes y recuerdos externos o a través de sus dibujos, esculturas, fotografías y vídeos. Los estudiantes de 4º de Educación Infantil y Educación Primaria han querido trazar sus propios hilos de la memoria de este año de pandemia: los hilos que nos pesan, los hilos que nos entristecen, los que nos alegran y nos dan esperanza, los que nos acercan y los que nos alejan, etc. Todos ellos miran al presente y al futuro y desean que la memoria atraviese nuestras vidas y nos transforme para habitar un mundo mejor.

Las instalaciones artísticas son intervenciones del espacio para producir un extrañamiento o provocación en aquellas personas que acceden a ese espacio. Un extrañamiento es una provocación orientada hacia el asombro y la sorpresa, que deriva en una pregunta o una reflexión. Se trata de un excelente medio para pensar de forma crítica y creativa sobre el significado de la realidad y también un medio para actuar sobre ellos y transformarlos. Al mismo tiempo, reorganiza la realidad y plantea nuevas preguntas sobre el conocimiento del entorno, desarrollando capacidades como la observación y la introspección, que nos permite dialogar con el mundo. Intervenir el espacio redibuja las fronteras de los lugares de aprendizaje, experimentando nuevos saberes en lugares insospechados que se pueden compartir también con otros, en este caso la comunidad educativa del campus de Cantoblanco.

La metodología de la instalación radica en su carácter procesual y disruptivo. No se trata de una actividad puntual, sino un proceso de descubrimiento a través de la autorreflexión personal y colectiva. Es por ello que se eligió para la intervención un espacio de tránsito donde cualquiera puede también añadir su propio hilo de recuerdo. La instalación puede verse en el tercer piso del edificio B.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más