Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título
Sistema de Gestión de Calidad
Composición de Comisión de Seguimiento
Resultados del Título: Tasas e Indicadores
Un grado, con prácticas docentes internacionales, ideado para acompañar a los niños en su descubrimiento del mundo.
Solicitud de admisión
Plazo abierto desde
1 de octubre hasta 29 de agosto
80 plazas
Puertas Abiertas/
Sesiones informativas
Duración/
Plan de estudios
4 años / 240 ECTS
Presencial
Español/Inglés
Información/Calidad/
Calendarios
Normativa/competencias
Horarios y exámenes
Carácter oficial del título
El Grado en Educación Infantil con Mención en Lengua Extranjera: Inglés es un programa diseñado para enseñar a niños de entre 0 y 6 años. Este grado está desarrollado para poder acompañar a los niños en su aprendizaje del mundo, dándoles la oportunidad de ser creativos y aprovechar su entorno más cercano para aprender sin darse cuenta.
La carrera de Educación Infantil, que cuenta con la Mención en Lengua Extranjera: Inglés, se configura como una titulación de grado de cuatro años de duración, que habilita para ejercer como maestro en la etapa de Educación Infantil, tanto en los centros escolares públicos como en los concertados y privados. Los alumnos obtienen al finalizar sus estudios un Diploma de competencias comunicativas y estudios en lenguas extranjeras (Instituto de Idiomas Modernos) y un Diploma para el Desarrollo de Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales.
Aprenderás a transmitir habilidades como el lenguaje o el movimiento
Con los estudios de magisterio infantil aprenderás a transmitir habilidades tan importantes como el lenguaje, el movimiento, la capacidad de relacionarse con otros niños, la resolución de conflictos o la progresiva independencia.
Además, si quieres, puedes obtener la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica), requisito imprescindible para poder impartir la asignatura de Religión.
Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su grado . Conoce su experiencia.
--
Internacionalización
Porcentaje de alumnos de la titulación recién graduados que han realizado intercambios a lo largo de sus estudios.
--
Impacto social
Número de alumnos de la universidad implicados en proyectos de aprendizaje-servicio.
Maestro tutor de educación infantil
Maestro en centros bilingües
Maestro de inglés
Creador de contenidos educativos para editoriales
Director de centros educativos de infantil
Profesor de religión católica
Emprendedor en el área educativa y sociorecreativa
Álvaro Gamarra Colegio de Fomento Aldovea
Carolina Borrallo Colegio Santa María del Pilar
PA
Proceso de admisión
1. Participa en Sesiones y Jornadas Informativas. Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a profundizar en los programas, conocer los planes de estudio, consultar las dudas y recoger información adicional.
2. Solicitar la admisión. El proceso se inicia vía web, una vez que se ha tomado la decisión sobre cuál es la titulación a la que se quiere acceder. Si se considera necesario, se puede realizar la solicitud de becas y ayudas propias de la universidad al mismo tiempo que se solicita la admisión.
3. Formalizar la matrícula. Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General.
4. Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad. El haber sido admitido no exime de acreditar que cumplas con los requisitos legales de acceso a la universidad. Cumplir con dichos requisitos es condición indispensable para comenzar tus estudios en la universidad.
Consulta aquí todo lo referente al proceso de admisión y pruebas de acceso.
Programa de atención a alumnos con necesidades específicas de aprendizaje derivadas de una condición de discapacidad y/o enfermedad
FI
Fechas importantes
Presentación de solicitudes:
plazo abierto desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 29 de agosto de 2023.
Las pruebas de admisión se realizarán de forma presencial el 18 de febrero, el 21 y 22 de abril, el 26 de mayo, y el 6 de julio.Una vez realizada la solicitud de admisión, el alumno será convocado con suficiente antelación indicándole el día y la hora en que realizará la prueba.
Jornada de Puertas Abiertas: 11 de marzo. Sesiones Informativas en febrero, abril, mayo y junio.
Para más información
Consulta todas las sesiones
Las clases se iniciarán a comienzos de septiembre.
P
Perfil de ingreso/Requisitos y documentación
Perfil de ingreso
Requisitos y Documentación
Nota informativa sobre la documentación a presentar
IE
Información económica y ayudas
Precio de Primer Curso:
Matrícula: 1.255,50 € más nueve mensualidades de 499,72 € cada una.
Puedes consultar las Becas específicas dirigidas a alumnos de este programa:
C
Contacto
Oficina de Futuros Alumnos
C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid
Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69
email: futurosalumnos@comillas.edu
Consulta el horario de atención al público.
CURSOS
Asignaturas pertenecientes al Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales
Internacional
Los programas de movilidad internacional permiten al alumno estudiar durante un periodo de tiempo en una universidad extranjera bien en la Unión Europea, a través del Programa Erasmus+ o bien en universidades de otros países con los que Comillas tiene suscrito un Convenio Bilateral.
Saber másLas principales normas académicas que rigen el grado en Educación Infantil son:
Normas Académicas de los estudios de grado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Normativa de Admisión
Normativa de Permanencia
Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos
OTRA NORMATIVA
Resolución de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil.
Orden ECI/3854/2007 por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Infantil
COMPETENCIAS GENERALES
Instrumentales
CGI1 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI2 - Resolución de problemas.
CGI3 - Capacidad de organización y planificación.
CGI4 - Habilidades de gestión de la información proveniente de fuentes diversas.
CGI5 - Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
CGI6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Personales
CGP7 - Habilidades interpersonales.
CGP8 - Trabajo en equipo.
CGP9 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP10 - Compromiso ético.
Sistémicas
CGS11 - Capacidad de aprender.
CGS12 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CGS13 - Capacidad para trabajar de forma autónoma.
CGS14 - Preocupación por la calidad.
CGS15 - Comprensión de las culturas y las costumbres de otros países.
CGS16 - Comprensión del hecho religioso y de los valores cristianos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Comunes
CEC1 - Capacidad para comprender la complejidad de los procesos educativos en general y de los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular.
CEC2 - Sólida formación científico-cultural.
CEC3 - Capacidad para organizar la enseñanza utilizando de forma integrada los saberes disciplinares, transversales y multidisciplinares adecuados al respectivo nivel educativo.
CEC4 - Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanza-aprendizaje las tecnologías de la información y la comunicación.
CEC5 - Capacidad para promover la calidad de los contextos (aula y centro) en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que se garantice el bienestar de los alumnos.
CEC6 - Capacidad para utilizar la evaluación como elemento regulador y promotor de la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.
CEC7 - Capacidad para desarrollar su tarea educativa en el marco de una educación inclusiva.
CEC8 - Capacidad para desempeñar la función tutorial, orientando a alumnos y padres y coordinando la acción educativa referida a su grupo de alumnos.
CEC9 - Capacidad para colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno.
CEC10 - Capaz de tener una imagen realista de sí mismo y de autorregularse.
CEC11 - Capacidad para asumir la necesidad de desarrollo profesional continuo, mediante la autoevaluación de la propia práctica.
CEC12 - Capaz de generar expectativas positivas sobre el aprendizaje y el progreso integral del niño.
CEC13 - Capaz de asumir la dimensión cristiana de la vida y de actuar conforme a ella.
CEC14 - Conocimientos básicos de la profesión docente.
CEC15 - Capaz de usar una segunda lengua en el contexto del aula (Inglés-Nivel B2).
CEC16 - Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) en el desarrollo de su labor educativa.
Específicas de Infantil
CEIN1 - Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el período 0-6, en el contexto familiar, social y escolar.
CEIN2 - Conocer los desarrollos de la psicología evolutiva de la infancia en los períodos 0-3 y 3-6.
CEIN3 - Conocer los fundamentos de la atención temprana y promover esta estrategia en la detección y respuesta a las dificultades de desarrollo y aprendizaje en el período 0-6.
CEIN4 - Reconocer la identidad de la etapa de Educación Infantil y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales y afectivas.
CEIN5 - Saber promover la adquisición de hábitos en el período 0-6 en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación, la aceptación de normas y de límites, y el juego simbólico y heurístico.
CEIN6 - Conocer la dimensión pedagógica que en el período 0-6 tiene la interacción con los iguales y los adultos, y saber promover en esas edades la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
CEIN7 - Identificar dificultades de aprendizaje y disfunciones cognitivas en el período 0-6, y en particular dificultades relacionadas con la atención.
CEIN8 - Saber informar a otros profesionales especialistas y promover la colaboración del centro y del maestro de Educación Infantil en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
CEIN9 - Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de alumnos con dificultades en el período 0-6.
CEIN10 - Crear y mantener lazos de comunicación con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo durante el período 0-6.
CEIN11 - Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador durante la etapa de Educación Infantil en relación con la educación familiar.
CEIN12 - Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana durante el período 0-6.
CEIN13 - Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar en la etapa de Educación Infantil: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CEIN14 - Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
CEIN15 - Conocer los principios básicos de un desarrollo y comportamiento saludables durante la etapa de Educación Infantil.
CEIN16 - Identificar trastornos en el sueño, la alimentación, el desarrollo psicomotor, la atención y la percepción auditiva y visual en el período 0-6.
CEIN17 - Colaborar con los profesionales especializados para solucionar dichos trastornos en la etapa de Educación Infantil.
CEIN18 - Detectar carencias afectivas, alimenticias y de bienestar que perturben el adecuado desarrollo físico y psíquico de las alumnas y los alumnos de cero a seis años.
CEIN19 - Comprender que la dinámica diaria en la educación infantil es cambiante en función de cada alumno, grupo y situación, y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente.
CEIN20 - Valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral de los alumnos.
CEIN21 - Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada alumno, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las peculiaridades del período 0-3 y del período 3-6.
CEIN22 - Atender las necesidades de los alumnos de cero a seis años y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto.
CEIN23 - Comprender que la observación sistemática es un instrumento básico para poder reflexionar sobre la práctica y la realidad, así como contribuir a la innovación y a la mejora de la educación infantil.
CEIN24 - Dominar las técnicas de observación y registro de actividades educativas, particularmente en la etapa de Educación Infantil.
CEIN25 - Abordar análisis de campo (sobre todo en el ámbito de la educación infantil) mediante metodología observacional, utilizando tecnologías de la información, documentación y audiovisuales.
CEIN26 - Saber analizar los datos obtenidos, comprender críticamente la realidad (sobre todo en el ámbito de la educación infantil) y elaborar un informe de conclusiones.
CEIN27 - Situar la escuela infantil en el sistema educativo español, en el contexto europeo y en el internacional.
CEIN28 - Conocer experiencias españolas e internacionales y ejemplos de prácticas innovadoras en la educación infantil.
CEIN29 - Valorar la importancia del trabajo en equipo, sobre todo en el ámbito de la educación infantil.
CEIN30 - Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro, y en colaboración con el entorno y con otros profesionales y agentes sociales.
CEIN31 - Conocer la legislación que regula las escuelas infantiles y su organización.
CEIN32 - Valorar la relación personal con cada alumno y con su familia como factor de calidad de la educación en el período de cero a seis años.
CEIN33 - Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta etapa 0-6, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEIN34 - Conocer estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollo lógico en el período de cero a seis años.
CEIN35 - Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural y sus particularidades para la etapa de Educación Infantil.
CEIN36 - Conocer la metodología científica y promover el pensamiento científico y la experimentación en el período de cero a seis años.
CEIN37 - Adquirir conocimientos sobre la evolución del pensamiento, las costumbres, las creencias y los movimientos sociales y políticos a lo largo de la historia.
CEIN38 - Conocer los momentos más sobresalientes de la historia de las ciencias y las técnicas y su trascendencia, así como si influencia en el aprendizaje de los contenidos relacionados con todo ello en la edad infantil.
CEIN39 - Elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción entre ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible, adecuadas a la etapa de Educación Infantil.
CEIN40 - Promover el interés y el respeto por el medio natural, social y cultural a través de proyectos didácticos adecuados a las edades de cero a seis años.
CEIN41 - Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación a lo largo de la etapa de Educación Infantil.
CEIN42 - Conocer el currículo de lengua y lectoescritura de esta etapa de Educación Infantil, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEIN43 - Favorecer las capacidades de habla y de escritura entre los cero y lo seis años.
CEIN44 - Conocer y dominar técnicas de expresión oral y escrita como base de la tarea docente.
CEIN45 - Conocer la tradición oral y el folklore, y su aplicación en los aprendizajes del período 0-6.
CEIN46 - Comprender el paso de la oralidad a la escritura y conocer los diferentes registros y usos de la lengua, para emplear estos saberes en las actividades propias de la etapa de Educación Infantil.
CEIN47 - Conocer el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura y su enseñanza.
CEIN48 - Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües, con especial atención a los factores propios del período 0-6.
CEIN49 - Reconocer y valorar el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal en la edad infantil.
CEIN50 - Conocer y utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura en el período de cero a seis años.
CEIN51 - Adquirir formación literaria y, en especial, conocer la literatura infantil.
CEIN52 - Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera antes de los seis años.
CEIN53 - Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de esta etapa de Educación Infantil, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEIN54 - Conocer y utilizar canciones para promover la educación auditiva, rítmica y vocal en el período de cero a seis años.
CEIN55 - Saber utilizar el juego como recurso didáctico en la edad infantil, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos.
CEIN56 - Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad en el período de cero a seis años.
CEIN57 - Analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas en la etapa de Educación Infantil.
CEIN58 - Promover la sensibilidad relativa a la expresión plástica y a la creación artística en la edad infantil.
CEIN59 - Adquirir un conocimiento práctico del aula de cero a seis años y de la gestión de la misma.
CEIN60 - Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula de la etapa de Educación Infantil, así como dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
CEIN61 - Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje, mediante el dominio de las técnicas y las estrategias necesarias en el período de cero a seis años.
CEIN62 - Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro de Educación Infantil.
CEIN63 - Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica, con especial atención a los factores propios del período 0-6.
CEIN64 - Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro, sobre todo en relación con las características de la etapa de Educación Infantil.
CEIN65 - Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de alumnos de 0-3 años y de 3-6 años.
CEIN66 - Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social, con especial atención a las necesidades del período 0-6.
Los estudios de Graduado en Educación Infantil HABILITAN para ejercer como maestro en la etapa de Educación Infantil tanto en centros escolares públicos, tras aprobar la oposición, como en los concertados y privados, según la normativa vigente.
El Graduado en Educación Infantil en Comillas estará especialmente formado para afrontar los problemas y desafíos derivados de la educación bilingüe, de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la vida escolar y de la atención inclusiva a la diversidad. Nuestros alumnos están capacitados para trabajar de forma constructiva con las familias, como pilar fundamental de estos primeros años de vida y para abordar los primeros aprendizajes relacionados con las habilidades instrumentales básicas: prelectura, preescritura y prematemáticas, que constituyen la base de los aprendizajes posteriores en Primaria.
ALTO NIVEL de conocimiento en Inglés.
La Mención en Lengua Extranjera: Inglés;más la elevada formación científica y didáctica facilitan en gran medida la búsqueda de empleo y la pronta inserción profesional.
Los estudiantes de Magisterio en Educación Infantil de Comillas salen preparados para ejercer en España y en la Unión Europea como:
Maestro tutor de Educación Infantil.
Maestro en centros bilingües (con la mención correspondiente).
Maestro de Inglés en Infantil.
Profesor de Religión católica en Infantil, si se ha cursado la DECA (Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica).
Editoriales que trabajen con contenidos educativos de esta etapa.
Dirección de centros educativos de Infantil.
Actividades de emprendimiento en el área educativa y sociorecreativa.
Salidas Académicas
Másteres oficiales relacionados
Máster Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Perfil de Egreso
El graduado/a en Educación Infantil puede trabajar como docente en centros educativos de la red pública (tras superar la correspondiente oposición), concertada o privada del estado español, así como en los países miembros de la UE, en la etapa de Educación Infantil (0-6 años). Además, puede ocupar otros puestos laborales relacionados con la educación: como gestor o educador en parques infantiles, como auxiliar de conversación de español en centros extranjeros (convocatoria del Ministerio de Educación), como especialista educativo en editoriales, como profesor en academias de inglés, como docente en las instituciones de organizaciones no gubernamentales, así como a través de la creación de escuelas infantiles propias.
Calendario Académico General de la Universidad
HORARIOS Y CALENDARIO DE EXÁMENES
Horarios Primer Semestre
Horarios Segundo Semestre
Calendario de exámenes