drag
  • Home
  • Noticias
  • Abel Veiga, galardonado por la Fundación Mapfre

Abel Veiga, galardonado por la Fundación Mapfre

El decano fue reconocido con el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Abel_Veiga_GR.jpeg

La obra premiada de Abel Veiga analiza el vertiginoso desarrollo de la tecnología en el derecho y en el contrato de seguro

27 de septiembre de 2021

Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y profesor de derecho del seguro y de derecho mercantil, ha sido premiado con el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán concedido por la Fundación Mapfre. Se trata de un galardón de enorme importancia internacional que se convoca cada dos años y al que concurren investigadores de todo el mundo con obras jurídicas o económicas inéditas o publicadas en los últimos tres años. En las dos últimas ediciones 2016 y 2018 lo ganaron instituciones estadounidenses tan prestigiosas como el Ohio Insurance Institute y el Managment Risk Center de Wharton

Veiga –que concurrió con la obra “Seguro y tecnología. El impacto de la digitalización en el contrato de seguro”, editada por Thomsonreuters-Civitas en junio de 2020– considera este reconocimiento como “un inmenso honor y un estímulo” para continuar investigando en este campo. “La obra trata de aunar el derecho y los colosales retos de la tecnología a través del contrato de seguro con las respuestas dinámicas que los juristas tenemos que dar”, explica el autor.

El impacto que el vertiginoso desarrollo de la tecnología está teniendo en todos los ámbitos de nuestra vida es extraordinario, también en el derecho. Y con él en el contrato de seguro. “Un impacto que ya está siendo incorporado tanto al diseño como a la comercialización de no pocos seguros y que tienen en frente a un nuevo tipo de cliente que anhela seguros sencillos, no complejos, con una transparencia en su coste y precio inmediatos, y donde pueda operar en su configuración genética”, asegura Veiga.

Para el jurado de los premios, el trabajo de Veiga “destaca por su contribución al estudio del marco jurídico ante la evolución tecnológica y sus perspectivas a corto y medio plazo. Con este galardón reconocemos la aportación del autor para introducirnos en la intersección entre la tecnología y el derecho”.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-03-19 at 07.39.17.jpeg
Comillas Arte
19 de marzo de 2025
Comillas arrasa en la III edición de UNIVERSIFEST

El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía

Leer más

Una sala de conferencias llena de personas prestando atención a una presentación.
Derecho Sociedades
19 de marzo de 2025
Los pactos parasociales: un tema práctico siempre de actualidad

La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales

Leer más

Una mano escribe en un cuaderno mientras un gráfico digital de un cerebro se superpone.
Comillas
18 de marzo de 2025
Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Leer más