drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI vence en un certamen de Hewlett Packard Enterprise

Comillas ICAI vence en un certamen de Hewlett Packard Enterprise

Gracias a un sistema inteligente de aprovechamiento energético en el transporte de energía

HEWLETT_PACKARD_COMILLAS_ICAI_GR.jpeg

El equipo ganador de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE posa con Alfredo Yepez, Presidente de Hewlett Packard Enterprise para Latinoamérica, Sur de Europa y España, en el momento de la entrega de premios

25 de abril de 2023

Alumnos y profesores de Comillas ICAI están de enhorabuena tras lograr el primer premio de la segunda edición del HPE CDS Tech Challenge, la mayor competición de programación de Hewlett Packard Enterprise en España, que ha culminado con la celebración de un hackathon de 25 horas ininterrumpidas en sus oficinas de Madrid. En la final, el “Team Socket”, sobrenombre del equipo de Comillas ICAI, ganó gracias al diseño de un sistema inteligente de aprovechamiento energético para reducir la huella de carbono en la generación y transporte de energía, optimizando al mismo tiempo el equilibrio entre la ética y el coste en la generación del suministro.

Antonio Muñoz San Roque, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), ha resaltado cómo la estrecha relación entre universidades y empresas sigue siendo el principal impulsor del talento joven hacia las nuevas áreas de desarrollo profesional. “En el escenario actual de digitalización de la industria y las comunicaciones, de explosión de la inteligencia artificial, esta colaboración es clave para que los ámbitos académico y empresarial avancen en la misma dirección”, aseguró Muñoz.

El director de Comillas ICAI añadió que “el Tech Challenge de HPE y CDS es el mejor ejemplo de una iniciativa que tiende puentes hacia las universidades, a través de un reto que reúne a algunos de los mejores estudiantes de ingeniería de toda España. Sin escatimar en esfuerzo y derrochando motivación y talento, la fase final demuestra que una experiencia tan competitiva como ésta, puede suponer un hito muy valioso para el aprendizaje de los futuros profesionales, pero también un claro respaldo desde la aplicación práctica a la formación académica”.

Al acto de clausura acudió también Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que mostró su apoyo a la iniciativa animando a los participantes a seguir trabajando para construir un planeta más sostenible a través de la tecnología. “El potencial de las universidades españolas que se han presentado y la calidad de sus propuestas son indudables, y el impulso de competencias digitales y la atracción de talento en España son dos líneas prioritarias de la estrategia de digitalización en España”, dijo.

En el II HPE CDS Tech Challenge participaron 251 estudiantes de IT repartidos en 56 equipos, procedentes de 27 Universidades y Centros de Formación Profesional de toda España. Se enfrentaron a retos tecnológicos durante seis meses para superar pruebas orientadas al mundo del desarrollo del software, el networking, la Inteligencia Artificial, la algoritmia y la lógica. De ellos, solamente 24 estudiantes de cinco equipos llegaron a la final. Entre los premios que han conseguido los ganadores se incluye un programa de becas para trabajar en el grupo Hewlett Packard Enterprise, y para la universidad ganadora una suscripción anual al Customer Technology Center Madrid de HPE, junto con 100 horas de uso de una plataforma HPE Ezmeral para el desarrollo de un modelo IA.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más