drag
  • Home
  • Noticias
  • Transporte al trabajo con eficiencia y sostenibilidad

Transporte al trabajo con eficiencia y sostenibilidad

El challenge Future Urban Mobility de Ferrovial dejó soluciones creativas para la movilidad en las ciudades

El challenge Future Urban Mobility de Ferrovial dejó soluciones creativas para la movilidad en las ciudades

El challenge Future Urban Mobility de Ferrovial dejó soluciones creativas para la movilidad en las ciudades

9 de marzo de 2021

Una treintena de estudiantes del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad y del Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía participaron en la 2ª edición del reto Future Urban Mobility, organizado por la universidad junto con Ferrovial.

Durante dos días los estudiantes trabajaron en grupos proponiendo soluciones para mejorar la movilidad en las ciudades de una forma sostenible, segura y humana. El reto propuesto por Ferrovial buscaba mejorar la eficiencia del transporte de sus empleados hasta su lugar de trabajo.

El grupo ganador, compuesto por José Herrera, María Pérez-Tabernero y Luis Herrero, basó su solución en la optimización de rutas para los empleados de Ferrovial usando recursos ya existentes en la empresa y por tanto reduciendo los costes.

El segundo grupo decidió por una solución completamente distinta: en lugar de cambiar la forma de movilidad, sugirieron un cambio en la forma de trabajar, proponiendo diferentes espacios de trabajo colaborativo más cercanos a las zonas residenciales y homogéneamente repartidos, para que los empleados pudiesen teletrabajar desde la oficina más cercana a sus casas y de esta forma también socializar con sus compañeros.

El tercer puesto estuvo repartido entre dos grupos. Ambos plantearon una solución de gamificación de los viajes al trabajo, ofreciendo méritos y convirtiéndolo en una experiencia de formato similar a una red social.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más