drag
  • Home
  • Noticias
  • Una 'alumni', premio Mujeres Innovadoras de la Unión Europea

Una 'alumni', premio Mujeres Innovadoras de la Unión Europea

La ONG It Will Be empodera a las mujeres mediante la educación y la innovación

ITWILL_BE_INTERIOR.jpeg

El proyecto ItWillBe nació en un viaje de Arancha Martínez a la India con el que pretendía “ser parte activa del cambio en el mundo"

29 de septiembre de 2020

La Comisión Europea (CE) ha galardonado a Arancha Martínez, antigua alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) con Mención Internacional (E-4).

de Comillas ICADE (2002-2006), con el premio “Mujeres Innovadoras de la UE” por su proyecto ItWillBe. Se trata de una ONG de desarrollo que “alcanza sus objetivos desde la perspectiva de la eficiencia, la colaboración y el impacto, con un enfoque basado en la educación, innovación y una gestión eficaz”, según lo define la propia Martínez.

El galardón, que fue instaurado en 2011 para concienciar sobre la necesidad de contar con más empresarias y crear modelos de referencia para mujeres y niñas, está dotado con 100.000 euros, y el proyecto liderado por Martínez fue el elegido entre 200 candidatos. “Este premio es un sueño, nunca pensé que podría llegar hasta aquí y supone un gran impulso para continuar”, dice Martínez, quien reconoce que la universidad le inculcó valores importantes como solidaridad, compromiso, excelencia, espíritu de sacrificio y responsabilidad”.

El proyecto ItWillBe nació en un viaje de Arancha Martínez a la India con el que pretendía “ser parte activa del cambio en el mundo”. Ese fue el comienzo de una trayectoria que le llevó a conseguir el Premio Ciudadanos 2015 en el ámbito de los Derechos Humanos; el Premio Princesa de Girona Social 2018, y EU Women Innovators 2020 de la Comisión Europea.

“Creo firmemente en que la tecnología puede maximizar el impacto de los proyectos sociales”, nos cuenta Martínez, que ya lideró en 2017 en la creación de PPa-People's Protection App, que introducía la biometría más avanzada en el sector social para visibilizar y proteger a menores en situación de calle en países en desarrollo, que fue galardonado con varios premios. Además, “ese mismo año dirigí la vertical de ONG en ComGo, un proyecto apasionante para los que creemos que la tecnología blockchain va a revolucionar el sector social, aportando la trazabilidad y transparencia que necesita para transformar la sociedad y construir juntos el mundo justo que queremos todos”.

La CE pretende dar visibilidad a las mujeres empresarias en Europa. Según revela, aunque en Europa hay más mujeres que hombres, solo el 16% de las empresas emergentes europeas han sido fundadas o cofundadas por mujeres, y solo el 6 % cuenta con equipos exclusivamente femeninos entre sus promotores. Diversos informes muestran que un mayor número de mujeres en puestos de liderazgo y en los consejos de administración de las empresas aporta mayor creatividad, una visión más amplia en la toma de decisiones y un mejor rendimiento de los equipos. Y, lo que es más importante, un mayor número de mujeres líderes significa más modelos para las niñas y las jóvenes, algo fundamental si queremos alcanzar la paridad de género en Europa.

Comillas Alumni
Mes de la mujer
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más