drag

Comillas apuesta por la inversión de impacto

La universidad crea la Cátedra de Impacto Social para impulsar el conocimiento de la inversión de impacto en España

Firma_Convenio_Catedra_de_Impacto_Social_16-07-2020.jpeg

A la firma del convenio acudieron las tres empresas que colaboran con la Cátedra: Open Value Foundation, Fundación Repsol y Management Solutions

24 de julio de 2020

La Universidad Pontificia Comillas, ha puesto en marcha la Cátedra de Impacto Social que nace con el objetivo de promover el conocimiento, la investigación y la innovación en torno a la inversión de impacto, la filantropía empresarial y sus métricas, así como la relación entre el crecimiento sostenible de las empresas y su creciente asociación con el impacto social y medioambiental.

La cátedra –en la que participan Open Value Foundation, Fundación Repsol y Management Solutions– creará un Laboratorio de Impacto Social, un think tank de conocimiento pionero en España que reunirá a expertos para reflexionar sobre el futuro de la inversión de impacto, la medición de su contribución y sobre los riesgos asociados a la misma. Su misión también será la de crear un Libro Blanco en la materia.

Para Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, “las secuelas económicas, laborales y sociales de la crisis financiera de 2008 siguen hoy todavía presentes y se han visto agravadas por la actual pandemia del coronavirus y se verán incrementadas a consecuencia del fenómeno del cambio climático. El sector empresarial es cada vez más consciente de su papel clave en la solución de estos problemas; en este sentido, la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) resalta el papel fundamental de la empresa definiendo sus estrategias de negocio a largo plazo, orientándose tanto a la creación de valor económico como de valor social”.

En los últimos años ha crecido la toma de conciencia sobre la necesidad de generar valor social de manera complementaria a los resultados financieros, incidiendo en que el impacto social o medioambiental positivo de las inversiones debe ser medible, comunicado de manera transparente y con una gestión adecuada de los riesgos asociados, incluidas sus consecuencias reputacionales.

Para los promotores de la cátedra, que está en permanente contacto con las principales organizaciones de referencia del sector, es necesario contribuir a esta tendencia a través de la reflexión tranquila, la observación crítica, la sistematización y el rigor académico que aporta la universidad.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más