drag
  • Home
  • Noticias
  • Celebrar el multilingüismo y la multiculturalidad

Celebrar el multilingüismo y la multiculturalidad

Comillas CIHS organiza una conferencia de Jaime Tatay, SJ, para conmemorar el día de la diversidad lingüística

De izquierda a derecha, Nadia Rodríguez, directora del departamento; el rector, Julio L. Martínez, SJ; el profesor Pedro Álvarez, SJ, y Jaime Tatay, SJ

De izquierda a derecha: Nadia Rodríguez, directora del departamento; el rector, Julio L. Martínez, SJ; el profesor Pedro Álvarez, SJ, y Jaime Tatay, SJ

20 de febrero de 2020

Con motivo del Día internacional de la lengua materna, la diversidad lingüística y el multiculturalismo, el Departamento de Traducción e Interpretación, y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la conferencia “Jesuitas e inculturación", impartida por el profesor Jaime Tatay, SJ. El acto contó con la presencia del rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ.

Durante su intervención, Tatay abordó la cuestión del multilingüismo, no sólo como capacidad de comunicarse en varios idiomas, sino también como posible solución al problema de la acelerada desaparición de numerosas lenguas y como fiel indicador de la multiculturalidad. En su conferencia también hizo alusión a la estrecha correlación que existe entre la diversidad lingüística y la diversidad biológica, remitiendo al concepto de diversidad biocultural. Hizo referencias también a la historia de la Compañía de Jesús, “un grupo humano multilingüe y multicultural, desde sus orígenes hasta hoy”, en el que destacan numerosos filólogos e importantes redactores de gramáticas y diccionarios de lenguas americanas, asiáticas y africanas.

En paralelo a la conferencia, y con motivo de la celebración de este día, la Biblioteca de Cantoblanco ha organizado una exposición con 31 ejemplares de biblias, en diferentes idiomas, y priorizando las lenguas minoritarias.

La exposición estará abierta al público hasta el 21 de febrero en el Campus de Cantoblanco y del 26 de febrero al 6 de marzo en Alberto Aguilera, 23.

Multilingüismo y multiculturalidad

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/multilinguismopq_1","https://images.griddo.comillas.edu/multilinguismogr_1"],"datePublished":"2023-05-21T08:25:04.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:38:09.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();