drag
  • Home
  • Noticias
  • Restauración y digitalización de manuscritos de San Ignacio
Espiritualidad

Restauración y digitalización de manuscritos de San Ignacio

García de Castro SJ, profesor de Comillas, participó en el acto de presentación de los manuscritos, completamente restaurados

García de Castro SJ, profesor de Comillas, participó en el acto de presentación de los manuscritos, completamente restaurados

José García de Castro, SJ, profesor de la Universidad Pontificia Comillas

9 de diciembre de 2021

Los Ejercicios Espirituales, el Diario Espiritual de San Ignacio, las Constituciones de la Compañía de Jesús... de puño y letra de San Ignacio y de sus secretarios. Estos manuscritos históricos únicos han sido completamente restaurados por la profesora Melania Zanetti, de Padova, que mediante técnicas profesionales ha devuelto a estas obras todo su esplendor original. Las hojas, los textos, las portadas, las tapas, cada detalle ha sido cuidadosamente restaurado durante 5 años, gracias a un convenio con la Fundacion Gondra Barandiarán, que ha financiado estos valiosos trabajos de restauración y digitalización.

En el marco del Año Ignaciano, se pudieron ver -y casi tocar- en un evento preparado por el Archivo de la Compañía de Jesús en Roma (ARSI), en el Aula de la Curia General de la Compañía de Jesús, durante un acto bajo el título "Documentos antiguos... restaurados para servir a la gente de hoy", en el que participó José García de Castro SJ, profesor de Comillas. Lo hizo junto a Arturo Sosa SJ, Superior General de la Compañía de Jesús; Guillermo Barandiarán, de la Fundación Gondra Barandiarán; la restauradora Melania Zanetti; Brian Mac Cuarta SJ, director académico del ARSI; Denis Dobbelstein, presidente mundial de la CVX y Ghislaine Pauquet, de la Congregación de Nuestra Señora del
Cenáculo.

Más allá del placer de ver manuscritos antiguos, esta restauración ha sido una oportunidad única para comprender, gracias a varios expositores, lo que estos textos nos pueden inspirar hoy.

El acto puede verse íntegramente aquí (intervención del profesor García de Castro a partir del min. 48:02).

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más

\n

 

\n ","image":["https://images.griddo.comillas.edu/garcia-castro-manuscrito-pq","https://images.griddo.comillas.edu/garcia-castro-manuscrito-gr"],"datePublished":"2023-05-21T08:20:13.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:30:18.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();