drag
  • Home
  • Noticias
  • El rector, consultor de la Congregación para la Educación Católica

El rector, consultor de la Congregación para la Educación Católica

Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, ha sido nombrado por el papa Francisco

Enrique Sanz, SJ, consultor de la Congregación para la Educación Católica

Enrique Sanz, SJ, consultor de la Congregación para la Educación Católica

10 de mayo de 2022

El papa Francisco acaba de nombrar 19 nuevos consultores de la Congregación para la Educación Católica, entre los que se encuentra Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas. Sanz, que es profesor de Sagrada Escritura, fue decano de la Facultad de Teología, entre 2015 y 2021.

Estos nombramientos, que se conocieron el pasado sábado, llegan en un momento importante para la congregación. En enero se publicó la instrucción “La identidad de la escuela católica para una cultura del diálogo”, un documento de gran importancia para los centros educativos eclesiales, que se tendrá que concretar en los próximos meses.

El nombramiento supone un reconocimiento a Comillas, y en especial a la Facultad de Teología (Comillas CIHS), por el trabajo realizado en los últimos años, que ha servido para lograr grandes avances en aprendizaje, investigación, calidad y planes de estudio. La facultad está entre las mejores del mundo según el QS World University Rankings by Subject 2022, que la sitúa, por cuarto año consecutivo, entre las mejores del mundo en el área de Estudios Teológicos (Theology, Divinity and Religious Studies).

Otros profesores de Comillas trabajan como consultores para órganos vaticanos. Gabino Uríbarri, SJ, también profesor de Teología, es miembro de la Comisión Teológica Internacional desde 2014, y Carmen Peña, profesora de la Facultad de Derecho Canónico, es consultora del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida, desde 2018.

Sobre el dicasterio

La Congregación para la Educación Católica es una de las nueve congregaciones de la curia romana. Su competencia se extiende a dos sectores: las universidades, facultades, institutos y escuelas superiores de estudios eclesiásticos o civiles, que dependen de personas físicas o morales eclesiásticas, así como también, sobre las instituciones y asociaciones con finalidades científicas y las escuelas e institutos de instrucción y de educación de cualquier orden o grado pre universitario, que dependen de las autoridades eclesiásticas, cuyo objetivo es la formación de la juventud laica, excluyendo aquellas que dependen de la Congregación para las Iglesias Orientales y de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Los actuales superiores del dicasterio son su prefecto, el cardenal Giuseppe Versaldi; monseñor Angelo Vincenzo Zani, secretario, y el padre Friedrich Bechina, FSO, subsecretario.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más

Un panel de discusión con varios ponentes en un evento sobre tecnologías de gestión.
Transición Energética
11 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participó en el evento TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2, organizado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más