drag
  • Home
  • Noticias
  • La fe alimenta virtudes para superar la pandemia

La fe alimenta virtudes para superar la pandemia

Gabino Uríbarri, SJ, analiza la fe y la pandemia en un artículo en Alfa y Omega

URIBARRI_ALFAOMEGAe.png

Gabino Uribarri, SJ: "La fe cristiana sostiene y alimenta virtudes necesarias para superar la pandemia"

27 de mayo de 2020

Aunque parece que la pandemia va remitiendo en España, aun con riesgo de rebrotes, todavía hay mucha gente que sufre, ya sea porque le ha golpeado directamente la enfermedad o por haber padecido las consecuencias económicas. Para Gabino Uríbarri, SJ, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, miembro de la Comisión Teológica Internacional y de la Real Academia de Doctores de España, aunque la fe cristiana no proporciona la solución médica, sí que ayuda a afrontar la pandemia, ya que “sostiene y alimenta virtudes necesarias para superarla”.

Así lo afirma en un artículo publicado recientemente en Alfa y Omega, en el que, a través de varios puntos, va desgranando cómo la fe puede hacer más llevadera la enfermedad y la situación. “La pandemia no es un castigo divino”, afirma Uríbarri. “Esa no es una visión cristiana, Jesús de Nazaret no la hizo suya”. Sin embargo, la pandemia sí que “es producto da la negligencia humana, la hemos puesto en circulación los hombres, no Dios”.

Uríbarri recuerda que el manejo de la pandemia se ha de regir “por estrictos criterios de salud pública” porque “la fe religiosa no nos inmuniza frente al virus”. Pero esa fe sí que cobra sentido para “pedir por la salud de los enfermos y confiar su vida Dios”, a través de la oración, “que nos prepara para aceptar el desenlace que sea”.

Uríbarri no se olvida en el artículo de Alfa y Omega del comportamiento absolutamente ejemplar de los ciudadanos, que “tiene que ver con las virtudes tan connaturales con la fe cristiana y propias de un auténtico humanismo”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando frente a una obra de arte en un museo.
Comillas Arte
11 de noviembre de 2025
Descubrimos la colección Masaveu de arte español del siglo XX

La muestra ofrece una visión panorámica de la pintura y escultura españolas del siglo pasado a través de un total de cien piezas representativas de diferentes artistas y movimientos

Leer más

Un panel de discusión sobre emergencia climática y catástrofes naturales, con un público atento en un entorno moderno.
Campus, Comillas Solidaria
11 de noviembre de 2025
Una mirada esperanzada ante la crisis climática

Comillas Solidaria organizó un cinefórum en el que se visionó el primer episodio del documental Hope

Leer más

Una presentación sobre sociedades capitalistas se lleva a cabo frente a una audiencia en un salón moderno.
Derecho Sociedades
11 de noviembre de 2025
Taller práctico de la Cátedra Garrigues–ICADE sobre operaciones societarias y toma de control

La Cátedra celebró una jornada en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender mediante casos reales sobre adquisiciones de empresas y los órganos societarios

Leer más