drag
  • Home
  • Noticias
  • El futuro de la inteligencia artificial está más cerca
CID-ICADE

El futuro de la inteligencia artificial está más cerca

CID-ICADE organiza un seminario sobre ética e inteligencia artificial con el experto Julián Isla

Julián Isla, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft y creador de Fundación 29.

Julián Isla, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft y creador de Fundación 29.

5 de marzo de 2020

Los alumnos de Comillas ICADE pudieron disfrutar de un seminario muy completo impartido por Julián Isla Gómez, gerente de recursos de datos e inteligencia artificial en Microsoft. El Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE) organizó esta conferencia perteneciente a los Seminarios de Business Analytics y Legal Tech así como los Seminarios de Actualidad Jurídica (SAJ) del actual curso.

Isla mostró numerosos ejemplos a los estudiantes sobre las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial en la actualidad. Desde grabaciones de voz muy similares a las de un humano hasta coches completamente inteligentes sin conductor e incluso creación de retratos robot casi exactos a partir del genoma. “Es tan grande la automatización de la bolsa estadounidense que un 10% de las transacciones las hacen personas”. Sin embargo, recuerda “solo un 3% de lo que yo estudié sería aplicable hoy en día porque todo evoluciona más rápido”.

Es por ello que el experto de Microsoft habló sobre la inteligencia híbrida a los asistentes a la conferencia. “Una simbiosis entre las máquinas y los humanos donde nos apoyemos en estas herramientas. Hay tareas que los humanos hacemos mejor y otras que las máquinas nos superan, pero lo mejor es trabajar en conjunto”. Según Isla el futuro de la inteligencia artificial, aunque es cada vez más precisa, intentará emular la forma de aprendizaje de los niños. Todo ello no está exento de debate, “el problema de los ingenieros es que nos gusta mucho hacer nuevos proyectos pero no nos planteamos ciertos problemas como la ética hasta más tarde”.

Julián Isla es también el fundador de la Fundación 29, que investiga cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida de las personas con enfermedades raras.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más