drag
  • Home
  • Noticias
  • Joaquín Almunia defiende un mayor acercamiento a América Latina
LATAM

Joaquín Almunia defiende un mayor acercamiento a América Latina

El ex vicepresidente de la UE aboga en Comillas por potenciar los acuerdos de libre cambio con Mercosur

Joaquín Almunia en el Curso de Otroño de la Cátedra de América Latina de Comillas ICADE

Almunia aseguró que España lucha por poner la relación con América Latina en un lugar prioritario en la UE.

8 de noviembre de 2019

Joaquín Almunia, ex comisario de Economía y ex responsable de Competencia de la Unión Europea en Bruselas, cerró la cuarta edición del Curso de Otoño de la Cátedra de América Latina de Comillas ICADE con un análisis sobre la coyuntura actual de la Unión Europea y sus impactos reales o potenciales sobre América Latina. “La relación de la UE con América Latina no ha sido una prioridad, aunque España ha intentado colocarla en un lugar prioritario, aun no siendo fácil sostener una relación que no lo es”, aseveró Almunia acerca de la relación europea con la región.

Almunia –que defendió una mayor integración de los países de la Unión Europea–también se refirió a la necesidad de potenciar los acuerdos de libre cambio “con todo aquel que quiera, incluso Mercosur”, ante las incertidumbres de la guerra comercial de Estados Unidos con China, país del que dijo que “hay una oportunidad de profundizar en las relaciones, pero conscientes de los riesgos que conlleva esta relación”. Y conscientes también de la necesidad de potenciar la economía verde y crecer de manera inclusiva, porque “no podemos ser un gigante económico y un enano social”.

Durante los seis días que ha durado la cuarta edición del Curso de Otoño de la Cátedra de América Latina, por la universidad han pasado grandes especialistas de la realidad latinoamericana, que abordaron asuntos como los problemas económicos y sociales de la región, las relaciones internacionales con países de su entorno o los desafíos políticos. Entre los asistentes, además del director de la cátedra, Enrique V. Iglesias y Joaquín Almunia, estuvieron presentes Osvaldo Rosales, ex director General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; Ramón Casilda, autor de una amplia obra económica sobre banca e internacionalización de empresas; José Antonio Sanahúja, director de la Fundación Carolina, y Matías Spektor, comentarista político en medios de comunicación de Brasil.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más