drag
  • Home
  • Noticias
  • La Responsabilidad Social en el fútbol español
Ética

La Responsabilidad Social en el fútbol español

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial analiza la RSE en los clubes de fútbol españoles

LIBRO_FUTBOL_INTERIOR_OK.jpeg

Además de Javier Tebas, presidente de La Liga, también intervino Mónica Oviedo, responsable de Sostenibilidad de Iberdrola

23 de diciembre de 2020

Liderazgo social. Contribuir de manera directa al entorno en el que operan. Participar en los desafíos de la Agenda 2030. Fijar las bases para la sostenibilidad futura. En estos cuatro ejes –y algún otro adicional– se centra el libro “Fútbol responsable. Guía práctica para implantar la RSE en los clubes españoles”, editado por la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE y coescrito por su director, José Luis Fernández. El fútbol, entre otras cosas, constituye una inmejorable palanca de progreso social y de construcción de un mundo mejor -más justo y más humano- para todos. 

“La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de los clubes de fútbol profesional español no se está llevando a efecto de una manera sistemática y cabe un sugerente espacio para la mejora”, sostiene Fernández. Y saca a colación los ODS: “Podrían ser un itinerario que podría servir de inspiración para una gestión responsable y a la altura de los tiempos”.

Los autores del libro, entre los que se encuentra Raúl López Martínez, juez adscrito al Tribunal Superior de Justicia de Aragón y coautor del libro, defienden la necesidad de introducir un departamento de RSE en los clubes de fútbol, así como de crear “mapa de riesgos y voluntad de cumplir con la legislación y con las expectativas que la sociedad va situando de manera creciente a estas instituciones deportivas”.

El prólogo de esta edición –que pertenece a la Colección de Derecho Deportivo de la Editorial Reus– ha sido escrito por Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional. En él describe la RSE como Fair Play Social, “un concepto original de LaLiga que estamos desarrollando dentro de nuestro modelo de gestión empresarial de los clubes”, afirma Tebas. “Con ello, La Liga pretende “alinear objetivos que van desde la responsabilidad ambiental a la económica, pasando por la social”. Y reconoce que “obras como esta son vehículos para que los clubes o instituciones deportivas legitimen ante la sociedad un modelo de gobierno que hoy es más necesario que nunca”.

En el libro también han participado José Antonio Martín Otín, Petón –futbolista, escritor y responsable del epílogo–; Mónica Oviedo, responsable de Sostenibilidad de Iberdrola, y Juan Benavides, catedrático de Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un ponente presenta un tema en un evento del Instituto de Investigación Tecnológica en un auditorio.
Comillas Alumni, Clubes Alumni
21 de noviembre de 2025
El IIT da vida a su comunidad de alumni con una jornada inaugural

Presentación Club Comillas Alumni Instituto de Investigación Tecnológica

Leer más

Un grupo de personas posando para una foto oficial con un documento en mano, en un contexto de presentación o firma de convenio.
EUPEACE
21 de noviembre de 2025
El club de estudiantes de EUPeace en Comillas entrega al rector la Declaración de Paz de Sarajevo

Le hicieron entrega de la Student’s Peace Declaration, el documento firmado en Sarajevo por estudiantes de más de cien universidades europeas

Leer más