Abierta la convocatoria para la III edición del Premio P. Arrupe
El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) busca reconocer la labor de personas e instituciones
III edición del Premio P. Arrupe a los Derechos Humanos
2 de febrero de 2021
El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas convoca el III Premio Padre Arrupe a los Derechos Humanos, con el que quiere reconocer a personas e instituciones que destaquen por su labor en este ámbito en el área de las migraciones y el refugio.
Se entregará en dos categorías diferentes: Una primera de carácter general englobando cualquiera de los campos y contextos previamente mencionados, y el segundo centrado en el terreno del periodismo y de la comunicación.
Esta convocatoria se vive en el contexto de un tiempo intenso y recio en el cual la crisis sanitaria y económica ha afectado especialmente a las personas migrantes y refugiadas. En este marco, diversas instituciones y defensoras siguen comprometiendo su vida al servicio de las personas bajo el prisma de los derechos humanos.
Con este premio, el IUEM reconocerá a personas e instituciones que destaquen por su labor en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en el ámbito de las migraciones y el refugio. La convocatoria permanecerá abierta a candidaturas hasta el 5 de abril de 2021.
Las bases están disponibles en este enlace.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.