drag
  • Home
  • Noticias
  • Un grupo de amigos y compañeros de la Universidad rinde un cariñoso homenaje al Prof. Álvarez Lázaro, SJ

Un grupo de amigos y compañeros de la Universidad rinde un cariñoso homenaje al Prof. Álvarez Lázaro, SJ

Durante el acto se destacó su trayectoria profesional, sus publicaciones y su contribución a la educación en España

Durante el acto se destacó su trayectoria profesional, sus publicaciones y su contribución a la educación en España

Prof. Pedro Álvarez Lázaro, SJ

22 de noviembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

 

“Un profesor que quiso renovar la historia de la educación en España”. Así definió Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación, al profesor Pedro Álvarez Lázaro, SJ, en el acto que la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales celebró para homenajear al docente jesuita con motivo de su jubilación. Al acto homenaje acudió el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico SJ, la decana de la facultad Susanne Cadera, la directora del departamento de educación, Belén Urosa, y el ya citado Alejandro Tiana.

El homenaje fue un repaso a su trayectoria profesional, sus publicaciones y su contribución a la educación en España. Destacaron sobre todo su amplio conocimiento sobre la masonería en nuestro país, un tema al que ha dedicado gran parte de su producción literaria. En su intervención de agradecimiento, el profesor Álvarez Lázaro explicó que la universidad fue su “única misión como jesuita”. “Comillas me ha llenado, ha dado sentido a lo que hacía, me ha orientado”, destacó el homenajeado.

Pedro Álvarez Lázaro SJ es Licenciado y doctor en Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) en la Universidad Complutense y en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde se licenció en Teología (Sección Historia de la Iglesia). Ha sido Profesor propio Ordinario en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas y es académico de la Real Academia de la Historia de España.

Impartió docencia desde 1982 en Comillas, centrándose en su área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación. Ha tenido docencia en los campos de la Historia de las instituciones docentes en España, Historia de la educación española contemporánea, Historia de la infancia, Historia contemporánea, Claves sociales y políticas del mundo contemporáneo, Historia de España. Entre 1990 y 2009 ocupó el puesto de Director Adjunto del «Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería» de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, codirigiendo simultáneamente la colección LKM de publicaciones creada en el seno del mencionado Instituto y que continua su producción actualmente desde el Grupo de Investigación del mismo nombre (se han editado en esta colección 26 volúmenes).

Además, ha dirigido el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Comillas en dos períodos distintos: del 2000 al 2002 y posteriormente desde 2011al 2017. Ha dirigido y participado en un número importante de proyectos competitivos de investigación de ámbito nacional. Ha escrito numerosos libros. Su temática principal en esta producción ha sido la historia de la masonería entre los siglos XIX y XX, en sus facetas políticas, filosóficas y educativas y en su conexión con el krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Además, es autor de más de un centenar de artículos y capítulos de libros en revistas y editoriales del ámbito internacional.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más