drag
  • Home
  • Noticias
  • XX Premios Mejor Proyecto Fin de Carrera Comillas ICAI

XX Premios Mejor Proyecto Fin de Carrera Comillas ICAI

La escuela de ingeniería reconoce a sus mejores estudiantes en un evento que cumple 20 años

La escuela de ingeniería reconoce a sus mejores estudiantes en un evento que cumple 20 años

La escuela de ingeniería reconoce a sus mejores estudiantes en un evento que cumple 20 años

3 de mayo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Escuela Superior Técnica de Ingeniería Comillas ICAI celebró la XX Edición de Entrega de Premios al Mejor Proyecto Fin de Carrera de la escuela en un acto presidido por el rector Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ y con Santiago Ojeda Couchoud, director de calidad, organización y apoyo operativo de Empresarios Agrupados como invitado de honor.

Tras unas breves palabras de bienvenida y felicitación por parte del rector y del director de Comillas ICAI Antonio Muñoz San Roque, se procedió a la entrega de los premios por parte de los patrocinadores.

Alberto Menéndez Ruiz de Azúa recibió el premio de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI por su trabajo “Mejora de sistemas de alarma y vídeo vigilancia mediante la incorporación de análisis de audio”. El propio presidente de la asociación, Jaime de Rábago Marín, entregó el premio.

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad premió a María Asín Portell por su estudio sobre pobreza energética: “Caracterización de la pobreza energética oculta en España mediante la implementación de un novedoso indicador basado en el gasto energético teórico de los hogares”. Mercedes Martínez Gracia acudió por parte de BP para entregar el galardón.

La Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno premió a la autora del trabajo “Análisis del impacto de la economía del hidrógeno en España”, Marta Niño Serrano. El director de la cátedra, Rafael Cossent Arin, se encargó de entregar el reconocimiento.

Lionel Güitta López fue reconocido por su proyecto “Sistema de picking de palés para un robot industrial equipado con una cámara RGB-D” para el premio de la Cátedra de Industria Conectada, que entregó su coordinador Álvaro López López.

Deloitte decidió premiar a Alberto Mascareñas Brito por el estudio “Diseño y modelado de un sistema Digital Twin”. Enrique Sainz Nadales, socio en la consultora, entregó el reconocimiento.

Empresarios Agrupados otorgó su premio a Miguel Fuentes Quiralte, quien presentó “Estudio de la hibridación de energía solar fotovoltaica y energía eólica”. El director de calidad de proyectos de la empresa de ingeniería, Roque Perezagua López, fue el encargado de dar el premio.

Víctor Antonio Guizien Martín fue premiado por Iberdrola por su proyecto “Desagregación del consumo eléctrico e identificación de dispositivos en hogares en el contexto de monitorización no intrusiva (NILM) utilizando Deep Learning”. Un premio entregado por Rafel Bellido Miranda, en representación de Ibedrola.

Lyntia decidió premiar el trabajo de Alejandro Rodríguez García, “Análisis y evaluación del circuito generador de números aleatorios. Lampert circuit”. José Antonio López Muñoz, consejero delegado de Lyntia, entregó el premio.

Management Solutions entregó, a través de su socio director de medios, Miguel Ángel Poblet Capa, el premio de la compañía a Sofía Rodríguez Pita por su estudio “Desarrollo de una herramienta de apoyo al diseño y optimización de conducción automática de trenes en la que se integren modelos de machine learning”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia sobre la diversidad religiosa y el papel de los jesuitas en la globalización.
Teología
20 de octubre de 2025
Conferencia del profesor José Casanova (Georgetown University)

“Diversidad religiosa en nuestra era global: el papel de los jesuitas como pioneros de la globalización”

Leer más

Dos estudiantes sonrientes posan juntas en un fondo que representa la universidad.
Comillas Cast
20 de octubre de 2025
Empleo sin pánico

El primer episodio de la tercera temporada de ComillaZ aborda el temido pero inevitable tema de la empleabilidad

Leer más

María Galán y David Fernández-Ayuso
EUEF
20 de octubre de 2025
La revista internacional Nursing Outlook premia un estudio de la EUEF sobre inteligencia cultural en estudiantes de Enfermería

Los profesores María Galán y David Fernández-Ayuso han recibido el galardón al Mejor Artículo en el Área de Educación. Este reconocimiento, otorgado por la revista Nursing Outlook, se ha entregado este viernes, 17 de octubre, en la Conferencia anual de la American Academy of Nursing, celebrada en Washington.

Leer más