drag
  • Home
  • Noticias
  • ICAI saca músculo tecnológico en la Noche Europea de los Investigadores

ICAI saca músculo tecnológico en la Noche Europea de los Investigadores

La escuela participó un año más en la Noche Europea de los Investigadores, que resultó un éxito de asistencia

La escuela participó un año más en la Noche Europea de los Investigadores, que resultó un éxito de asistencia

La escuela participó un año más en la Noche Europea de los Investigadores, que resultó un éxito de asistencia

28 de septiembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VIDEONOTICIA   


La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Comillas ICAI celebró un año más la Noche Europea de los Investigadores, dedicada en esta edición a la transición energética bajo el tema “Hoja de ruta hacia una Europa verde”. Los asistentes, cerca de un centenar, pudieron participar en demostraciones por parte de las distintas cátedras de Comillas ICAI en los laboratorios de la escuela.

Tras la bienvenida por parte del Vicerrector de Investigación e Internacionalización Mariano Ventosa, los asistentes escucharon la conferencia inaugural “El futuro de la energía” a cargo del profesor Pedro Linares (Cátedra BP de Tecnología y Sostenibilidad). Este recordó lo inevitable de la transición energética para mantener un planeta sostenible. Igualmente el profesor Linares explicó a los asistentes que las partes más desarrolladas del planeta, Europa y Norteamérica, deberán alcanzar la neutralidad de carbono –esto es, retirar tanto dióxido de carbono como se emite- para 2050 si queremos evitar que el cambio climático tenga consecuencias irreversibles.

Tras la conferencia, se invitó a los participantes a conocer los laboratorios de mano de las cátedras.
Álvaro López (Cátedra de Industria Conectada) mostró el funcionamiento en la industria de un brazo robótico en el laboratorio de electrotecnia. Los participantes mostraron su interés por las aplicaciones de esta tecnología tanto en la industria como en la investigación que realiza la cátedra.

En el patio de ICAI Rafael Cossent (Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno) enseñó un novedoso vehículo impulsado únicamente por hidrógeno, el Toyota Mirai. Cossent explicó cómo el repostaje de este tipo de vehículo, así como su baja polución: tan solo emite agua de la condensación del motor.

José Ignacio Linares (Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética) y Eva Arenas (Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas) contaron en el laboratorio de fluidos y calor cómo se está trabajando en la conversión eficiente de la energía y en nuevas tecnologías que permitan ahondar en las fuentes de energía renovables.

Desde la Cátedra para la Formación de la Mujer en Vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible, el alumno Ignacio Gómez-Cambronero habló de que son pocos los estudiantes tanto de estudios de formación profesional como de estudios universitarios que eligen estudios STEM. Y entre ellos, son muy pocas las mujeres.
Precisamente el objetivo de la cátedra es promover e incentivar que cada vez más estudiantes elijan este tipo de estudios. Un ejemplo de cómo incentivarlos, es el Campus Tecnológico del ICAI con 8 ediciones y más de 8500 participantes en estos 8 años.

También el equipo ISC Racing Team del ICAI Speed Club mostró su prototipo para las competiciones de motociclismo, dónde están trabajando en el equilibrio entre el uso de motores eléctricos y la competitividad en la pista.

La actividad de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid ha sido coordinada por la Fundación Madri+d, con la financiación de la Unión Europea dentro de Horizonte 2020 de investigación e innovación, bajo el acuerdo de subvención numero 101036010.

 

VIDEONOTICIA

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sonríe mientras sostiene certificados en una ceremonia de premiación.
Campus, Ecología Integral
16 de octubre de 2025
Comillas reconoce el talento y el compromiso en sostenibilidad y psicología con los Premios al Mejor TFG Sostenible y Memorial Ignacio Boné SJ

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el viernes 10 de octubre la entrega de los galardones, que premian la excelencia académica, la sensibilidad social y el compromiso con los valores de la universidad

Leer más

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más