drag

Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética


.

La Cátedra de Transición Energética tiene como misión generar conocimiento en la sociedad acerca de la transición energética hacia la descarbonización en la industria y su impacto económico, siendo su principal objetivo analizar las vías para lograr una descarbonización de la industria, usando como herramienta de análisis la huella de carbono y del ciclo de vida.

Cátedra de Transición Energética

La Cátedra de Transición Energética tiene como misión generar conocimiento en la sociedad acerca de la transición energética hacia la descarbonización en la industria y su impacto económico, siendo su principal objetivo analizar las vías para lograr una descarbonización de la industria, usando como herramienta de análisis la huella de carbono y del ciclo de vida.

Investigación

Las investigaciones llevadas a cabo en la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas pivotan sobre la reducción de la huella de carbono en sectores industriales seleccionados mediante la introducción de medidas tecnológicas, evaluando la viabilidad técnica y económica de las mismas, analizando aspectos legales y regulatorios implicados y estimando el impacto social provocado, sin olvidar la posible componente ética.

José Ignacio Linares Hurtado
José Ignacio Linares Hurtado
Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética

Analizamos las oportunidades de la descarbonización en el sector industrial, proponiendo soluciones desde la neutralidad tecnológica.

El equipo

Últimas noticias

Diagrama que ilustra un sistema de cogeneración utilizando fuentes de energía renovable variables para producir hidrógeno.
Transición Energética
9 de octubre de 2025
Producción combinada de hidrógeno y electricidad (CHyP)

Presentado en el ICP 2025 el concepto de cogeneración Combined Hydrogen and Power (CHyP)

Leer más

Programa de una jornada sobre bombas de calor de alta temperatura para la descarbonización industrial en Madrid.
Transición Energética
6 de octubre de 2025
Jornada sobre bombas de calor de alta temperatura para la descarbonización industrial

El Director de la Cátedra participa en una mesa redonda sobre bombas de calor de alta temperatura

Leer más

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
1 de octubre de 2025
Introducción al biohidrógeno por reformado de biometano con emisiones negativas (HyBECCS)

Publicado en RETEMA (Nº 265, 2025) un artículo del Director de la Cátedra sobre HyBECCS

Leer más

Observatorio

Observatorio

Desde el Observatorio de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas, cada curso se realizará un análisis tecnológico de un sector industrial, identificando buenas prácticas y determinando oportunidades en el uso de tecnologías energéticas maduras, así como potenciales aplicaciones en el medio plazo de tecnologías emergentes. Esta vigilancia será complementada con los espacios de debate de la Cátedra.

Observatorio

Publicaciones

Espacio de debate

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas persigue impulsar el conocimiento en la sociedad sobre los retos de la descarbonización de la industria. Para ello organiza a lo largo del año diversos seminarios donde de forma monográfica y desde la neutralidad tecnológica personalidades de la Academia y de la Industria exponen sus puntos de vista sobre buenas prácticas y medidas aplicables a la descarbinización. Además, se celebrará una jornada anual para compartir aprendizajes y explicar las conclusiones de la Cátedra.

Agenda

Próximos eventos

Transición energética

Nuestro patrono

En el marco de su nueva estrategia, en torno a transición energética y sociedad, Fundación Repsol, con el objetivo de promover el conocimiento y el análisis riguroso sobre los retos de la energía y la acción contra el cambio climático, ha creado una Cátedra de Transición Energética en una red de universidades de prestigio.

En concreto, la Cátedra en la Universidad Pontificia Comillas está centrada en la descarbonización de la industria, usando como herramienta de análisis la huella de carbono generada en distintos sectores de la industria y estudiando el impacto económico, legal y ético de cada solución, tanto a nivel nacional como internacional.

Transición energética