drag
  • Home
  • Noticias
  • El Grupo Siro, con el Máster de Agroindustria Conectada

El Grupo Siro, con el Máster de Agroindustria Conectada

La Fundación Grupo Siro ofrecerá becas para este postgrado

becas_master_agroindustria.jpeg

19 de septiembre de 2019

La Fundación Grupo Siro ofrecerá la oportunidad de acceder a becas para cursar el nuevo Máster de Agroindustria Conectada y Sostenibilidad, impartido por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola de Valladolid (INEA), centro adscrito a la universidad. Este programa cuenta con profesores de Comillas ICAI.

Las ayudas, cuya cobertura podría oscilar entre el 25 y hasta el 100% del máster, se concederán teniendo en cuenta el expediente académico y el currículum profesional del solicitante, y estará sujeta a entrevistas individuales de aptitudes y competencias.

El máster se dirige a la formación de un nuevo profesional, que sepa afrontar el futuro anta la irrupción de la revolución tecnológica y digital en los sectores agrario y agroalimentario, la Tecnología 4.0, integrando también una visión de sostenibilidad. Está dirigido a técnicos y titulados que deseen liderar el cambio y la revolución tecnológica desde el conocimiento crítico, aportando soluciones tanto a la explotación familiar como a la industria agroalimentaria.

Estas becas son fruto de un acuerdo de colaboración de formación entre la Fundación Grupo Siro y Cerealto Siro Foods con INEA, en línea con el compromiso de ambas, de impulsar la sostenibilidad en la industria agroalimentaria y la transformación digital, a la que están llamadas las empresas que operan en el sector primario.

Además de estas becas, el acuerdo también considera otras líneas de colaboración como son el desarrollo de prácticas empresariales en la compañía agroalimentaria multinacional con sede en Castilla y León, y con operaciones en el resto de España, Portugal, Italia, Reino Unido y México.

La apuesta estratégica de la Fundación Grupo Siro y Cerealto Siro Foods en la identificación de talento y oportunidades de desarrollo, ha encontrado en INEA un aliado clave, ya que la formación de profesionales con visión global y sensibilidad ante los nuevos retos ha de ser siempre una prioridad para el futuro del sector, como lo es para esta empresa agroalimentaria líder en el sector. Además, comparten la misma visión global para la formación de los profesionales: dominio de las nuevas tecnologías para su aplicación exitosa al negocio, en un marco de sostenibilidad social, ambiental y económica.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.
Transición Energética
20 de mayo de 2025
Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más