drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevo éxito de Comillas en el ranking QS de Empleabilidad

Nuevo éxito de Comillas en el ranking QS de Empleabilidad

La universidad se mantiene como referente en tasa de empleabilidad a nivel mundial

RANKING_EMPLEO_GR.jpeg

Comillas es la primera universidad en tasa de empleabilidad de sus egresados a nivel nacional y la cuarta en Europa

24 de septiembre de 2021

La Universidad Pontificia Comillas continúa siendo referencia en cuestiones de empleabilidad en España y en el mundo a tenor de los últimos datos del ranking QS. Es la primera universidad en tasa de empleabilidad de sus egresados a nivel nacional, la cuarta en Europa y se mantiene en el Top 14 mundial. Sin duda, este es un resultado excelente teniendo en cuenta que se analizan 25.000 universidades de todo el mundo y que Comillas tiene un tamaño medio y orientada a estudios de grado.

Asimismo, Comillas mejora en el ranking general gracias a la investigación de calidad que se realiza con las empresas y a la alta reputación académica de nuestra institución entre los empleadores nacionales e internacionales. Así, asciende desde el grupo de entre 201 y 250 al de 171 a 180. Respecto a la reputación entre empleadores Comillas ocupa la posición 159, y en la categoría de Alumni, es la 188. Para esto último, QS selecciona a través de Forbes, Fortune, Time y otras relevantes publicaciones internacionales de innovación y negocios las 40.000 personas más influyentes del mundo. Un total de 20 alumni forman parte de esa lista.

En palabras de Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación, estos resultados son excelentes teniendo en cuenta el tamaño y naturaleza de nuestra institución; y demuestran una vez más que el compromiso de Comillas con el futuro laboral de sus egresados es un elemento diferenciador que permite a nuestra universidad ser referente a nivel mundial en un aspecto tan importante para una universidad como lo es la tasa de empleabilidad de sus egresados. Además, Comillas se codea en este ranking con universidades de la talla de Stanford, MIT, UCLA o Cambridge.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más