drag

Descubierto un incunable del siglo XV

María Eugenia López Varea, del Servicio de Biblioteca de Comillas, ha asignado el impreso

Descubierto un incunable del siglo XV

A la izquierda, María Eugenia López Varea en la inauguración de una exposición sobre Diego de Pantoja

10 de septiembre de 2021

María Eugenia López Varea, miembro del Servicio de Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas, ha trabajado en las labores de identificación del incunable Expositio passionis domini secundum matheum: excerta ex Nicolao, obra de Francisco de los Santos descubierta durante las labores de catalogación y digitalización llevadas a cabo en los fondos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, en Santander.

Los incunables son los impresos que se realizaron en Europa desde el descubrimiento de la imprenta, a mediados del siglo XV, hasta el 31 de diciembre del año 1500. Son los impresos más antiguos.

La importancia y trascendencia del descubrimiento de este impreso es que se trata de un nuevo incunable y también de un ejemplar “raro”, es decir, no hay más de tres iguales en el mundo. Al principio se pensó que era único, ya que el otro ejemplar existente -en la Biblioteca Nacional de Portugal- está falto de las dos primeras hojas, por lo que se desconocían tanto el autor como el título exacto de la obra. De hecho estaba catalogado como obra anónima y bajo un título “ficticio”, lo que llevó a pensar que se trataba de una edición diferente. Pero el cotejo de ambos ejemplares ha ayudado también a la correcta identificación.

Este descubrimiento ha permitido conocer la autoría y el título de la obra. Además de incrementar el número de incunables conocidos en el mundo y, en este caso, de los que salieron de las prensas salmantinas y, por tanto, españolas. Según López Varea: “el análisis tipográfico y el cotejo de ejemplares son fundamentales a la hora de identificar los incunables”.

María Eugenia López Varea trabaja en la Biblioteca de Comillas y recientemente presentó su tesis doctoral "La imprenta incunable en Castilla y León: Repertorio bibliográfico".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más

Un panel de discusión con varios ponentes en un evento sobre tecnologías de gestión.
Transición Energética
11 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participó en el evento TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2, organizado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más