drag
  • Home
  • Noticias
  • 10 razones para estudiar en la Universidad de Mayores
Mayores

10 razones para estudiar en la Universidad de Mayores

Carlos Sánchez de la Cruz, director de la Universidad de Mayores, las expuso durante el acto de clausura de los cursos 2020/2021 y 2021/2022

10 razones por las que merece la pena apostar por la Universidad de Mayores de Comillas

10 razones por las que merece la pena apostar por la Universidad de Mayores de Comillas

20 de junio de 2022

  icon vid2   VER VÍDEO  

El pasado martes 31 de mayo, la Universidad de Mayores de Comillas celebró el acto de clausura de los cursos 2020/2021 y 2021/2022.

El director de la Universidad de Mayores, Carlos Sánchez de la Cruz, destacó durante su intervención la relevancia de la Universidad de Mayores, exponiendo 10 razones por las que merece la pena apostar por ella (ver vídeo, link arriba).

  1. La Universidad de Mayores encarna bien esa humanitas tan jesuita y tan comillense: no solo por la orientación humanista de nuestros programas, sino porque procura un verdadero desarrollo personal integral; también ese querer aprender porque sí, por la búsqueda, no de un título, sino de razones que convenzan a la mente, que afecten al corazón, que guíen la acción.
  2. La Universidad de Mayores tiene unos alumnos increíbles: su afán por aprender, su exigencia de excelencia, es un verdadero lujo para esta universidad, especialmente para los docentes. Son, al mismo tiempo, nuestros mejores embajadores.
  3. La Universidad de Mayores tiene un profesorado excepcional: una formación y talento extraordinarios, y un desempeño que se evidencia siempre en las encuestas de los alumnos.
  4. La Universidad de Mayores tiene un programa magnífico, bien pensado y estructurado, bien testado, que funciona y responde a la demanda de los alumnos: 5 años con asignaturas troncales de filosofía, historia, arte, literatura, y optativas y seminarios que las complementan; todas ellas ofrecen una formación sólida y realmente interesante. 5 años que pueden continuarse con los 3 años de CAEC (Cursos de Ampliación de Estudios Contemporáneos), para seguir aprendiendo y profundizando. Y todo ello desde la bimodalidad (en clase o desde casa) y la disponibilidad de recursos en la intranet como algo ya habitual.
  5. La Universidad de Mayores es un lugar de encuentro, de socialización, tan necesario para toda persona, y particularmente en esta etapa de la vida.
  6. La Universidad de Mayores, además, tiene la suerte de contar con la asociación de alumnos AUDEMAC, con más de 400 socios, una actividad desbordante y atractiva (viajes, senderismo, golf, clubs literarios y de cine, etc.) y una relación inmejorable con la Universidad de Mayores.
  7. La Universidad de Mayores, si la comparamos con la competencia, ofrece un entorno idóneo: no es un reducto, un centro aislado, sino una universidad, donde nuestros alumnos pueden encontrarse con alumnos de grado y máster, humus para un rico diálogo intergeneracional.
  8. La Universidad de Mayores de esta universidad pontificia, es sensible a la llamada del papa Francisco, que ha alertado muchas veces sobre los peligros de una cultura del descarte, tentada a reducir todo a pragmatismo y utilitarismo. Muy al contrario, nuestros mayores –cada vez más jóvenes, todo hay que decirlo, solo hay que verlos, y siempre talentosos– tienen mucho que aprender, sí, pero también mucho que enseñarnos y mucho que dar.
  9. La Universidad de Mayores tiene, no solo un lugar, sino un gran encaje con el proyecto Lifelong Learning, aprendizaje continuo, de por vida, que la Vicerrectora de Estrategia Académica está elaborando con tanto esfuerzo y acierto.
  10. La Universidad de Mayores tiene también futuro y nuevas posibilidades, muchas y muy diversas. No me resisto a hablar del proyecto –totalmente complementario con nuestra actual propuesta– de un programa 100% online de gran alcance con la generosa ayuda del Santander.
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más