1.200 horas de prácticas reales en fisioterapia
El Grado en Fisioterapia de la Esucela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” garantiza una formación práctica
1.200 horas de prácticas reales en fisioterapia
10 de julio de 2020
La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto la contribución de profesiones como la fisioterapia en la salud de la sociedad. Esta disciplina siempre se ha asociado más a la práctica deportiva pero abarca muchas más especialidades que suelen ser menos conocidas, como la respiratoria, que tan importante ha sido en la recuperación de los pacientes con Covid-19.
La Fisioterapia, como ciencia de la salud, requiere de una importante formación teórica pero siempre asociada a la práctica. Tratar al paciente de primera mano, aprender a relacionarse con él, a interpretarle y a tratarle, es fundamental. Por eso, en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” de Comillas se imparten 1.200 horas de prácticas reales en centros colaboradores externos. Además, se complementa con el trabajo de grupos reducidos en el Laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento y en los distintos laboratorios de habilidades y simulación que forman parte de las instalaciones del Campus de Ciencias de la Salud.
Los estudiantes de Fisioterapia de Comillas, reciben una formación específica de mano de profesores en activo vinculados al mundo profesional. Excelentes especialistas en sus materias que unen el mundo clínico y el académico, dotando al alumno de una visión real y actualizada de las necesidades de salud de la población y de las herramientas más adecuadas para mantenerla o recuperarla.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.