1.200 horas de prácticas reales en fisioterapia
El Grado en Fisioterapia de la Esucela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” garantiza una formación práctica
1.200 horas de prácticas reales en fisioterapia
10 de julio de 2020
La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto la contribución de profesiones como la fisioterapia en la salud de la sociedad. Esta disciplina siempre se ha asociado más a la práctica deportiva pero abarca muchas más especialidades que suelen ser menos conocidas, como la respiratoria, que tan importante ha sido en la recuperación de los pacientes con Covid-19.
La Fisioterapia, como ciencia de la salud, requiere de una importante formación teórica pero siempre asociada a la práctica. Tratar al paciente de primera mano, aprender a relacionarse con él, a interpretarle y a tratarle, es fundamental. Por eso, en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” de Comillas se imparten 1.200 horas de prácticas reales en centros colaboradores externos. Además, se complementa con el trabajo de grupos reducidos en el Laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento y en los distintos laboratorios de habilidades y simulación que forman parte de las instalaciones del Campus de Ciencias de la Salud.
Los estudiantes de Fisioterapia de Comillas, reciben una formación específica de mano de profesores en activo vinculados al mundo profesional. Excelentes especialistas en sus materias que unen el mundo clínico y el académico, dotando al alumno de una visión real y actualizada de las necesidades de salud de la población y de las herramientas más adecuadas para mantenerla o recuperarla.
También te puede interesar
Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería.
Yao Jing repasó las relaciones intergubernamentales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España
Este episodio de nuestro podcast “Comillas te cuida” es parte de la iniciativa “Campus sin humo y aerosoles”, procedente de Comillas Cast, Comillas Saludable y Comillas Bienestar.
