drag
  • Home
  • Noticias
  • Comentario a los documentos del Concilio, por S. Madrigal

Comentario a los documentos del Concilio, por S. Madrigal

Hacer hoy memoria del Concilio para diseñar el futuro de la Iglesia

madrigalpresenceegr.png

El acto, presidido por el Cardenal Omella, contó con numerosos Profesores, Alumni y alumnos de nuestra Universidad

23 de mayo de 2023

«El momento actual que vive nuestra Iglesia es propicio para una relectura serena y reposada de los textos del Concilio». Con estas palabras introductorias presenta Santiago Madrigal el proyecto en el que ha estado trabajando en los últimos años: el Comentario teológico a los Documentos del Concilio Vaticano II, un proyecto encomendado por la BAC a nuestro profesor de Eclesiología y gran especialista en la obra conciliar. Con esta magna obra, los lectores de lengua castellana dispondrán de un Comentario actualizado, en el espíritu del aggiornamento querido por S. Juan XXIII, cuando se cumple el sexagésimo aniversario de la celebración del Concilio.

El pasado 17 de mayo tuvo lugar la presentación del primer volumen, del que el prof. Madrigal es editor y coautor, y que contiene el comentario a las Constituciones Sacrosanctum Concilium -a cargo de Mons. Aurelio García- y Lumen gentium -cuyo análisis realiza Santiago Madrigal- y al decreto Orientalum Ecclesiarum -comentado por Mons. Manuel Nin-.

El acto fue presidido por el cardenal Juan José OmeIIa, Presidente de la Conferencia Episcopal Española, que señaló que el proceso de recepción conciliar continúa y, por ello, esta obra cobra su máximo sentido y actualidad. A continuación, el cardenal y arzobispo de Barcelona leyó unas emotivas palabras de agradecimiento de Santiago Madrigal, que por motivos de salud no pudo asistir presencialmente al acto, pero sí pudo seguirlo telemáticamente.  En ellas evocaba su trayectoria de colaboración con la editorial y agradecía a su director la confianza depositada en él al confiarle este importante proyecto editorial. Rafael Vázquez, por su parte, destacó la importancia de esta obra como herramienta que ayude a las nuevas generaciones a introducirse en el Concilio de la mano de algunos de los mayores expertos, bajo los principios de pastoralidad y ecumenismo. Cerró el acto la intervención del decano de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica S. Dámaso.

El acto contó con la presencia del Nuncio Apostólico Mons. Bernardito Auza y del secretario de la Conferencia Episcopal, Mons. César García Magán. Por parte de la universidad asistieron el rector, Enrique Sanz, SJ, el decano Francisco Ramírez, SJ, así como un nutrido grupo de profesores de la Facultad de Teología, de  alumnos y antiguos alumnos en lo que fue un sentido acto de homenaje a Santiago, que tuvo su corolario al día siguiente con una emotiva celebración en la que el decano junto a varios profesores de la Facultad tuvieron ocasión de felicitarle personalmente.

Desde la Facultad felicitamos cordialmente a Santiago Madrigal por esta gran aportación al ámbito teológico congraciándonos por su fecunda trayectoria académica que él mismo evocaba en los siguientes términos: «De fondo, en toda esta dedicación académica, late ese principio que subyace al círculo virtuoso que va de la docencia al propio aprendizaje mediado por la investigación y que Séneca sustanció de manera insuperable: Homines dum docent discunt. Puedo decir que ha sido un lema a lo largo de mi vida intelectual. Muchas cosas van a quedar en el tintero, como fragmentos de una reflexión abruptamente interrumpida por la enfermedad». Enhorabuena Santiago y gracias por tu dedicación y entrega a la Facultad.

La presentación completa se encuentra disponible a continuación:

 

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más