drag
  • Home
  • Noticias
  • Santiago Madrigal, sobre la sinodalidad y la reforma

Santiago Madrigal, sobre la sinodalidad y la reforma

Nuestro profesor colabora en la nueva obra conjunta “Sinodalità e reforma. Una sfida ecclesiale”

madrigallibrocolgr

El libro puede adquirirse en el link inferior

21 de abril de 2022

Nuestro profesor Santiago Madrigal, SJ, del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental y reconocido experto en Eclesiología y Concilio Vaticano II, participa en la obra “Sinodalità e reforma. Una sfida ecclesiale” (Queriniana, 2022).

Esta obra pertenece a la Colección ‘Biblioteca di teologia contemporanea’, de la citada editorial italiana. La edición corre a cargo de R. Luciani, S. Noceti y C. Schickendantz. Nuestro profesor, por su parte, colabora con el capítulo titulado Potere e autorità in una Chiesa sinodale (Poder y autoridad en una Iglesia sinodal), donde inicia recorriendo cuestiones preliminares sobre el poder, la autoridad y el espíritu democrático, para pasar al presupuesto evangélico del poder de servicio basado en Mc 10, 43. Además, reflexiona sobre la democratización y la eclesiología y el ejercicio de la autoridad pastoral.

A continuación, ofrecemos la descripción del libro traducida al español:

El Papa Francisco, desde el inicio de su pontificado, ha llamado a la Iglesia entera a la conversión pastoral y a la reforma. Esta perspectiva ha estado estrechamente vinculada a la maduración de una conciencia sinodal y una forma de Iglesia. Esto representa un reto extraordinario, porque implica un cambio de paradigmas, una revisión de las estructuras existentes, la creación de nuevas prácticas.

El presente volumen -dirigido por Rafael Luciani, Serena Noceti y Carlos Schickendantz- se ofrece como una contribución a la reflexión en curso sobre la sinodalidad, rica como es en preciosas aportaciones que reúnen las reflexiones de veinte estudiosos internacionales, hombres y mujeres. Todos ellos abordan con valentía cuestiones abiertas y temas problemáticos. Lo hacen pensando juntos -sinodalmente- y entrelazando diferentes competencias disciplinarias, en una reflexión tópica sobre el misterio de la iglesia que requiere, sin embargo, considerar las implicaciones en el plano histórico, fenoménico e institucional.

Las cuatro partes del volumen sugieren la lógica abierta y dinámica que ha guiado la investigación: se trata de construir la sinodalidad; reconfigurar los ministerios, los carismas, los servicios; crear consenso; sinodalizar las instituciones. La reconstrucción del debate teológico y canónico actual se combina así con la identificación de nuevas formas posibles de sinodalidad efectiva en todos los contextos y niveles de la vida eclesial.

Esta publicación, nacida de un proyecto del Grupo Iberoamericano de Teología, contribuye al proceso de reforma sinodal de la Iglesia para contribuir a la "edificación del cuerpo de Cristo" (Ef 4, 13) en la unidad de la fe y del amor.

El libro se puede adquirir haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más