drag
  • Home
  • Noticias
  • Con los Seminaristas del Sur en torno a San Juan de Ávila

Con los Seminaristas del Sur en torno a San Juan de Ávila

Mª Jesús Fernández Cordero impartió una conferencia en Montilla

corderosemingr

La profesora Fernández Cordero a la izquierda

19 de abril de 2022

La profesora María Jesús Fernández Cordero fue invitada al encuentro anual de los Seminaristas del Sur que, con motivo del décimo aniversario de la proclamación de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia, se celebró en Montilla el sábado 2 de abril.

La jornada transcurrió en los lugares avilistas. En la parroquia de Santiago, unos ciento cincuenta seminaristas, junto con rectores, formadores y directores espirituales, así como el obispo de Córdoba, asistieron a la conferencia impartida por nuestra profesora. Con el título “Sobre el abajamiento que requiere la alteza del oficio sacerdotal en San Juan de Ávila”, exploró el vocabulario avilista de la alteza y lo alto, referido prioritariamente al amor de Dios y su misterio y, secundariamente, al hombre y al ministerio sacerdotal. Advirtió de los riesgos de una mala interpretación de este vocabulario -algo denunciado ya por el propio Ávila y vigente también en la actualidad- y desentrañó el contenido teológico del mismo, descubriendo su sentido en el movimiento descendente del amor divino. Con textos del Tratado sobre el sacerdocio, de los Memoriales al concilio de Trento y de las Cartas, mostró que la configuración del ministro con Jesucristo Sacerdote y Pastor requiere su identificación con este movimiento verdaderamente kenótico, en la oración, la entrega pastoral y la ofrenda de la vida.

La conferencia fue muy bien acogida y, a continuación, el grupo se desplazó a la Basílica de San Juan de Ávila, antigua iglesia de la Compañía de Jesús, donde se venera su sepulcro. Allí tuvo lugar, tras un rato de adoración al Santísimo, la eucaristía, presidida por el obispo de Córdoba. En su homilía, monseñor D. Demetrio Fernández, animó a los seminaristas a leer los escritos del Santo Doctor, a conocerle en profundidad y a asimilar y difundir se enseñanza, destacando su valor como exponente de la mística sacerdotal. En la tarde se pudo visitar la casa en la que Ávila vivió los últimos años de su vida y donde murió.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más