Pedro F. Castelao publica en ‘Scripta Theologica’
Analiza las claves de la estética de la revelación en Schelling
El artículo se encuentra en el núm. 1, vol. 53 (2021) de la Revista ‘Scripta Theologica’
24 de mayo de 2021
Pedro Fernández Castelao, director del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental y profesor de nuestra Facultad, ha publicado en ‘Scripta Theologica’ su artículo titulado “Aproximación al concepto estético de revelación en la primera filosofía del arte de F. W. J. Schelling”.
El artículo se encuentra en el número 1, volumen 53 (2021) de la Revista de investigación ‘Scripta Theologica’. Como resumen del artículo, nuestro profesor, que también es experto en Antropología Teológica, nos cuenta:
“El concepto estético de revelación ayuda a comprender mejor la dinámica interna del concepto teológico de revelación. En el idealismo alemán el estudio de la experiencia estética adquirió, ya desde el principio, una importancia extraordinaria. La aproximación que F. W. J. Schelling realiza en el Sistema del idealismo trascendental (1800) marca un punto de referencia especialmente sobresaliente en relación con la filosofía del arte. En este artículo queremos rescatar las intuiciones válidas del concepto estético de revelación separándolas de los límites de la filosofía de la identidad, del elitismo del genio, del panteísmo spinozista y de la teología del Absoluto de Schelling”
Accede a la Revista haciendo click aquí. El artículo se encuentra en este link.
Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en nuestra newsletter y en Twitter.
También te puede interesar
El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas
La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.
Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni