drag

Tesis doctoral: Mujeres en la alta dirección

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

2 de noviembre de 2022

El pasado 26 de octubre, la ingeniera Cristina Domínguez Soto defendió en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) su tesis “Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”, dirigida por los profesores Victoria Labajo González y Jesús Labrador Fernández.

El propósito de esta tesis es analizar el desarrollo del liderazgo en las mujeres de la alta dirección, a partir de las narrativas construidas por éstas, algo que se aborda poniendo especial foco en el estilo de liderazgo que van desarrollando y el rol que el fenómeno del impostor cobra en ese desarrollo.

Se entrevistó una muestra de 34 altas directivas españolas para comprender cómo han desarrollado su forma de liderar, teniendo en cuenta su contexto, su perfil y la interacción con los otros. Los resultados muestran cómo todas estas mujeres han ido tejiendo un estilo común, el liderazgo transformacional, centrado en el desarrollo de las personas. Además, han convertido las teóricas barreras del fenómeno del impostor y la maternidad en palancas para ser mejores profesionales.

Fruto de las entrevistas se ha descrito una aproximación pragmática al fenómeno del impostor exponiendo cómo se puede disminuir la percepción de impostura a través de tres ingredientes, la reflexión interna, la comunicación y los buenos hábitos.

Este estudio pretende contribuir al avance de la incorporación del talento femenino en la dirección de las empresas y a potenciar su efectividad como líderes.

Para la reciente doctora ha sido un recorrido fascinante investigar el lento pero esperanzador cambio social hacia la igualdad de género en las cúpulas directivas, poniendo el énfasis en la proactividad para favorecer la diversidad y dejar atrás el victimismo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más