drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas participa en las II Jornadas de Justicia Social

Comillas participa en las II Jornadas de Justicia Social

El encuentro de clínicas jurídicas estuvo organizado por la Universidad Rey Juan Carlos

Comillas participa en las segundas Jornadas de Justicia Social

Comillas participa en las segundas Jornadas de Justicia Social

28 de marzo de 2022

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid organizó la segunda edición de las Jornadas de Justicia Social en las que reunió a estudiantes de las clínicas jurídicas de varias universidades para que narrasen sus experiencias en esta actividad que les obliga a trasladar diferentes temas jurídicos de interés social a las asociaciones o personas que lo solicitan.

Las jornadas fueron inauguradas por el equipo coordinador y gestor de la universidad organizadora. Su vicerrectora de Extensión Académica, Mercedes del Hoyo, puso en contexto a los asistentes sobre lo que es el aprendizaje y el objetivo principal de las tareas desarrolladas en las clínicas jurídicas: “A la hora de avanzar y a la hora de hablar de que la sociedad progresa, ese progreso tiene que implicar a todo el mundo y para esto hay que trabajar por la justicia social que no es otra cosa que trabajar por el derecho a avanzar que tienen todas las personas”.

Para representar a la Universidad Pontificia Comillas estuvieron presentes María Colino de Puy y Álvaro Muñoz. María describió sus últimas experiencias en el campo del street law y el trabajo que ha desarrollado junto a la clínica jurídica con migrantes. “La clínica jurídica me ha ayudado a crecer en los ámbitos académico, personal y profesional. En el ámbito académico he profundizado en varios temas en los que no puedo hacerlo desde la universidad. Además, me ha ayudado a expresar el lenguaje jurídico de forma más coloquial y me ha permitido acercarme a realidades que no tenía en cuenta o me parecían muy lejanas”. María además reflexionó acerca de la vocación de la abogacía con espíritu de servicio. “¿Para qué quiero saber mucho si no es para compartirlo para un fin superior?”, apuntó la alumna.

Álvaro Muñoz, que ha centrado su trabajo de este año en las víctimas de trata, destacó, por su novedad, la asignatura de Aprendizaje – Servicio, incluida en el Diploma de Habilidades, que es obligatoria en el último año de carrera y sirve como continuidad a las actividades y proyectos voluntarios de la clínica jurídica desarrolladas en los años previos. El estudiante de quinto de E-3 habló a todos de cómo a su vocación jurídica se sumó la de vocación de servicio gracias a su trabajo con colectivos vulnerables. Para él, esta experiencia le remite a los elementos propios de la pedagogía de la universidad, que consisten en la formación de personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas “Competentes porque no cabe la mediocridad, sobre todo si el otro está en una situación de vulnerabilidad. Conscientes porque nos hace conocer una realidad ajena a la nuestra pero con la que convivimos. Compasivos porque nos lleva a cambiar la mirada y a reconocer al otro y su dignidad. Y comprometidos porque de nada sirve conocer esa realidad si no nos interpela y nos lleva a realizar varios cambios en nuestro entorno”.

La jornada terminó con una mesa redonda en la que, además de representantes de las clínicas jurídicas universitarias, se unieron la Fundación Probono España y el despacho King & Wood Mallesons.

Puedes ver las jornadas completas en este vídeo

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más