drag
  • Home
  • Noticias
  • El profesor Rolando Grimaldo visita varias instituciones en Brasil

El profesor Rolando Grimaldo visita varias instituciones en Brasil

El coordinador de Criminología habla sobre gestión de la seguridad en América Latina y formación policial

Rolando Grimaldo visita instituciones académicas y policiales en Brasil

Rolando Grimaldo visita instituciones académicas y policiales en Brasil

10 de octubre de 2022

El profesor y coordinador de Criminología del Departamento de Sociología y Trabajo Social, Rolando Oscar Grimaldo Santamaría, realizó recientemente una estancia de investigación en el Centro de Estudos de Criminalidade e Segurança Pública de la Universidade Federal de Minas Gerais (CRISP/UFMG) en Brasil. Durante su estancia, previas coordinaciones realizadas por el CRISP, el profesor Rolando Grimaldo tuvo la oportunidad de impartir las siguientes conferencias:

- Conferencia en el marco de inicio de la Maestría en Sociología (línea de criminalidad), titulada “Sentimiento de Inseguridad y Victimización en América Latina”, impartida en la UFMG. Contó con la presencia de 54 estudiantes de máster y doctorado. 
- Conferencia en el Curso de Especialización en Gestión Estratégica de la Seguridad Pública realizada en el Centro de Investigación y Postgrado de la Policía Militar de Minas Gerais. La ponencia titulada “Los Desafíos de la Formación Policial en América Latina” contó con la participación de 40 tenientes coroneles de forma presencial, y fue retransmitida en directo “on-line” con la participación de otros oficiales de la institución.
- Conferencia sobre “Los desafíos de la Seguridad Ciudadana en América Latina” que contó con la presencia de 98 estudiantes del grado en Gestión Pública de la UFMG. 
- Conferencia en el Departamento Penitenciario de Minas Gerais sobre “Experiencias en la Formación del Personal Administrativo y Policial Penitenciario en América Latina y España”. Contó con la presencia del Subsecretario de Inteligencia y la Asesora Jefa de la Superintendencia Educativa de Seguridad Pública, así como de los encargados de las diferentes coordinaciones. Este equipo de trabajo también realizó una presentación sobre su funcionamiento. 

El profesor Rolando Grimaldo agradece al CRISP, uno de los centros más prestigiosos a nivel internacional principalmente por su alta producción científica en materia criminológica, por la calurosa acogida y las coordinaciones previas para la realización, tanto de las conferencias antes señaladas como de las visitas realizadas a la Asociación para la Protección y Asistencia de las Condenadas (APAC) y el proyecto de prevención de homicidios entre jóvenes denominado “Fica Vivo”. Finalmente afirma que “cada una de las actividades realizadas ha permitido aprender muchísimo sobre comportamientos delictuales habitualmente poco tratados en España, experiencia que fue posible gracias al acompañamiento y trato muy cercano de grandes profesionales del Estado de Minas Gerais”,  abriéndose un camino para futuras colaboraciones conjuntas.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Jornada cuidados paliativos
EUEF
28 de noviembre de 2025
La EUEF acoge la jornada “Acompañando la innovación, acompasando el cuidado”, de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos

Este encuentro ha tenido como fin crear un espacio de actualización y diálogo en un momento en el que la inteligencia artificial está cada vez más presente en los tratamientos.

Leer más

thumbnail_WhatsApp Image 2025-11-27 at 20.22.30.jpeg
Bioética
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Bioética participa en las III Jornadas de Ética y Deontología del Colegio de Enfermería de Sevilla

El profesor Rafael Amo inaugura las Jornadas con una reflexión sobre los retos éticos de la inteligencia artificial en salud.

Leer más

54937878813_a54597c551_k.jpeg
CI2
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE analizan el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa

Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible

Leer más