drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, preparada para iniciar el curso con seguridad

Comillas, preparada para iniciar el curso con seguridad

La universidad está preparada para la presencialidad con todas las medidas de seguridad necesarias

maxima_seguridad_INTERIOR.jpeg

Comillas ha puesto en marcha todas las medidas necesarias para garantyizar la seguridad de todos los alumnos y empleados.

27 de agosto de 2020

A nivel general, el inicio del curso universitario en España sigue envuelto en dudas sobre cómo será y cómo se desarrollará finalmente en los próximos meses. En Comillas hemos trabajado sin descanso para que esta incertidumbre se convierta en certidumbre.

La universidad ha realizado un esfuerzo enorme y coordinado para preparar la vuelta a la presencialidad prevista para el próximo 7 de septiembre. El modelo para el nuevo curso 2020-21 ha tenido siempre como criterio inspirador la máxima seguridad del conjunto de la comunidad universitaria, para lo cual se han implementado todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades.

Concretamente, se ha reforzado la limpieza y desinfección, así como las medidas de higiene, adecuadas a las características e intensidad de uso de todas sus instalaciones para prevenir contagios por Covid-19. Todo ello lo ha concretado en un Plan Global de Actuación que establece las medidas para garantizar que el nuevo curso se desarrolle de forma segura en el marco de la nueva normalidad.

Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, explica que, para aumentar la seguridad más si cabe, se siguen con los planes de bimodalidad simultánea o síncrona. “No se trata solo de combinar presencialidad física y virtual, sino que, además, todos los alumnos, tanto los que están en el aula como en remoto, como el profesor, están interconectados simultáneamente mediante herramientas de videconferencia, con cámaras y micrófonos en el aula”, explica. Esto permite, de un lado, cumplir con la distancia interpersonal en las aulas, al reducir el número de alumnos presentes, y cumplir así con todas las recomendaciones de seguridad e higiene, y, de otro, se logra una experiencia docente prácticamente idéntica a la presencial física para los alumnos que están en remoto.

Una guía imprescindible para el alumno

Para hacer accesibles todas estas medidas y esfuerzos llevados a cabo, todos los estudiantes tienen acceso al documento “Máxima seguridad. Vuelta a la presencialidad”, en el que se recoge información general sobre la Covid-19, prevención, medidas e indicaciones prácticas para la vuelta a la presencialidad.

Asimismo, en el apartado sobre la Covid-19 de la web de la universidad, está disponible la Guía del Alumno que explica el desarrollo de la actividad docente en esta situación extraordinaria, así como otra información relevante.

Además, la semana próxima se enviará a los alumnos información con indicaciones relativas a grupos, horarios y una breve presentación o guía con información concreta sobre puertas de acceso, itinerarios... En todo caso, desde la página web del Centro cada estudiante podrá acceder a información relevante sobre la actividad docente del próximo curso, que ya se envió el mes de julio.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54832086089_448c2b983a_k.jpeg
Comillas Alumni, Comillas Solidaria
5 de noviembre de 2025
Alumni Comprometido: Proyecto FAMMA y proyecto Fundación San Juan del Castillo

Nuevos proyectos pro-bono dentro de Alumni Comprometido

Leer más

Jornada ELA
EUEF
5 de noviembre de 2025
Pacientes, profesionales e investigadores defienden una atención multidisciplinar y un cuidado integral para las personas con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España.

Leer más

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
X edición del Hackathon For Smart Industry: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más