Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco, Ashurst-ICADE
Comillas y Ashurt han creado el Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco, Ashurst-ICADE para el fomento de los estudios jurídicos desde un enfoque multidisciplinar y con voluntad de impacto en el mundo jurídico, empresarial y académico.
Comillas y Ashurt han creado el Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco, Ashurst-ICADE para el fomento de los estudios jurídicos desde un enfoque multidisciplinar y con voluntad de impacto en el mundo jurídico, empresarial y académico.
Presentación
El objetivo del Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco Ashurst-ICADE es crear un espacio de interrelación del Derecho Público con el Derecho Privado en la regulación del mundo de los negocios, con la finalidad de contribuir a la mejora y clarificación del marco normativo existente, a la racionalidad y consistencia en su aplicación.
Por eso, entre nuestros fines está:
- Destinar parte de sus recursos a la investigación tanto en elaboración de informes, trabajos, libros o artículos como en la organización de jornadas, seminarios, conferencias, ponencias, etc.
- Promover el interés de los estudiantes por la interrelación entre el Derecho Público y el Derecho Privado involucrándolos en sus actividades, y especialmente otorgando un premio para los mejores trabajos de fin de grado (TFG) relacionados con la interrelación entre el Derecho Público y el Derecho Privado.
- Establecer relaciones con otras cátedras, observatorios, institutos y centros de investigación en las materias jurídicas que constituyen los objetivos del Observatorio tanto nacionales como internacionales, principalmente europeos, para crear una red de conocimiento y estudio más amplia y dinámica.
Objetivos
- El estudio sobre el marco regulatorio de los negocios, en ámbitos en las que la interrelación entre el Derecho público y el Derecho privado sea notable.
- El encuentro entre los reguladores de los distintos negocios y sus actores principales.
- La investigación de los diferentes cambios a los que están asistiendo los negocios y las empresas en España y Europa, con especial atención a la globalización de la economía, el cambio climático, la transición energética, y la disrupción digital y tecnológica de los mercados para determinar sus carencias y su evolución futura y, en su caso, elaborar propuestas de mejora.
- La realización de actividades de divulgación y difusión de las investigaciones efectuadas a través de seminarios, encuentros y publicaciones.
- La formación de los estudiantes y profesionales en cualquier ámbito relacionado con la regulación de los mercados.
El equipo
Codirectores:
Investigación
- Centros de datos
- Digital Markets Act-DMA
- Estrategias de inversión, expansión, crecimiento y transformación y supervivencia de las empresas
- Competitividad y desarrollo sostenible en el mundo de los negocios
¡Revisa el contenido de las charlas y reuniones del Observatorio!
Vídeos
Nuestro patrono
La Universidad Pontificia Comillas y el despacho de abogados Ashurt crearon el Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco, Ashurst-ICADE, dentro de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) en 2019.Gonzalo Jiménez-Blanco, fallecido ese mismo año, fue uno de los abogados y juristas de mayor prestigio de España, y socio-director y abogado de la firma Ashurst durante casi dos décadas. Alumni de Comillas ICADE, siempre estuvo muy vinculado a la universidad
Últimas noticias
El Observatorio Gonzalo Jimenez Blanco, ASHURST-ICADE organizó, con la colaboración de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética, una jornada dedicada a la inversión en este biocombustible 100% verde.
El Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco Ashurst-ICADE organizó su segundo seminario para tratar cómo afecta la aplicación de la nueva normativa europea sobre mercados digitales
El Observatorio Gonzalo Jiménez – Blanco ASHURST – ICADE celebró su mesa redonda en Comillas.