Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: una visión multidisciplinar
Permite el desarrollo de la actividad investigadora en distintos ámbitos y temas propios de las ciencias sociales
¿En qué consiste este doctorado?
El Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: una visión interdisciplinar se dirige a personas interesadas por la investigación y la adquisición de conocimientos avanzados sobre las cuestiones y problemas actuales más acuciantes que afectan a las personas, las familias, la comunicación y el contexto social actual, así como la interacción entre todas estas dimensiones, con un enfoque de carácter multidisciplinar.).
Proporciona a los doctorandos un marco de conocimiento de carácter global e interdisciplinar para facilitar el desarrollo de su actividad investigadora en distintos ámbitos y temas propios de las ciencias sociales.
La Universidad mantiene convenios de colaboración educativa que permite realizar intercambios y estancias de investigación
Nuestro programa cuenta con un reconocido claustro de profesores, con amplia experiencia investigadora a nivel nacional e internacional; así como con una amplísima red de convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas, universidades e institutos de investigación repartidos por todo el mundo.
- Puedes cursar este programa con la Mención Internacional.
- El programa puede cursarse también bajo la modalidad de Doctorado Industrial.
- FacultadEscuela Internacional de Doctorado
- IdiomasEspañol
- CertificaciónDoctorados
- ModalidadPresencial
- Duración3 años
- Plazas25
¿Tienes dudas?
Qué nos diferencia
Grupos de investigación
Número de grupos de investigación financiados
Proyectos de investigación
Número de proyectos de investigación financiados
Centros de investigación
No te pierdas ni una fecha
Calendario académico
Plan de estudios
En este CALENDARIO podrás consultar las Actividades Formativas, Complementos de Formación y Seminarios de investigación requeridos, así como otros eventos clave.
En la siguiente guía se muestran los pasos detallados que deben seguir los alumnos para registrar las actividades que realicen durante sus estudios de Doctorado: Guía de Gestión de Actividades del Doctorado para el alumno
El Tutor asignado orientará individualmente al doctorando sobre su matrícula indicándole qué Actividades Formativas deberá realizar en función de su dedicación.
Las actividades formativas que se ofrecen en el programa se dirigen a garantizar la adquisición de competencias investigadoras por parte del doctorando. En el caso de que el doctorando tenga experiencia previa en actividades de investigación, se puede considerar el reconocimiento de dicha experiencia y ajustar las actividades formativas a su perfil, con la autorización de la Comisión Académica. La actividades formativas son de dos tipos: transversales (para todos los doctorandos de la Escuela de Doctorado) y específicas (propias de cada Programa).
A continuación se detallan las actividades formativas del Programa de doctorado.
El doctorando podrá no necesitar cursar ningún complemento, tener que cursar uno o varios. La decisión la toma la Comisión Académica tras la entrevista de admisión y la valoración de la documentación aportada.
Perfil 1:
Los aspirantes con un Máster Universitario de carácter fundamentalmente profesional y con escasa formación metodológica tendrán que cursar hasta 21 ECTS en Complementos de Formación centrados en los siguientes contenidos:
Perfil 2:
Los aspirantes con un Máster Universitario de carácter fundamentalmente profesional orientados especialmente a la realización de un proyecto de tesis doctoral de carácter jurídico tendrán que cursar hasta 21 ECTS en Complementos de Formación centrados en los siguientes contenidos:
Perfil 3:
Los aspirantes que en sus estudios no se hayan recogido materias orientadas al análisis de datos además de los complementos anteriores deberán cursar 9 ECTS centrados en:
Visión interdisciplinar orientada a la investigación con impacto social
Puede ser de tu interés...
Comillas CIHS
Campus Cantoblanco.
Desde su fundación, las facultades de Ciencias Humanas y Sociales, Teología y Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas han tenido la vocación de promover el humanismo y la pluralidad.
Se define por su voluntad de formar personas capaces de llevar el pensamiento y las ideas a las más altas cotas, y darles las habilidades precisas para ser útiles y mejorar la vida del mundo complejo en el que vivimos.
Todo lo que necesitas saber
Calidad y normativa
Para este doctorado
Las líneas de investigación del programa son las siguientes:
- Problemas sociales, intervención y política social.
- Innovación educativa y procesos de enseñanza aprendizaje: historia, actualidad y prospectiva.
- Psicología clínica y de la salud.
- Familia, protección y desarrollo.
- Análisis interlingüístico e interculturales.
Claustro por líneas de investigación
Preguntas frecuentes
Resolvemos tus dudas
Un máximo de tres años, a tiempo completo, y de cinco años, a tiempo parcial, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta que se efectúe la solicitud de depósito de la tesis doctoral.
No, puede defender la tesis en cualquier momento si esta es admitida a defensa, pero deberá tener en cuenta que el pago mínimo de las cuotas de matrícula es de tres años a tiempo completo y de cinco a tiempo parcial.
Inicialmente, es conveniente contactar con el coordinador del programa para valorar la posible línea de investigación y director/a de tesis. Después, deberá registrarse en el portal de admisiones y subir la documentación necesaria, dependiendo de un programa u otro esta documentación puede variar, por favor, lea atentamente la nota informativa del programa seleccionado donde se detallan los documentos requeridos.
Contacta ahora
Coordinador de Doctorado:
María Prieto Ursúa
mprieto@comillas.edu
Comisión académica: Puede consultar la composición de la Comisión Académica en el siguiente enlace.
Pun tos de información:
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Elena Montero
emontero@comillas.edu
C/ Universidad Comillas, 3
28049 - Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 - Ext: 2512