Departamento de Matemática Aplicada
Departamento de Matemática Aplicada
El Departamento de Matemática Aplicada (DMA) coordina las actividades de docencia de las matemáticas en todas las titulaciones de ICAI, además de colaborar y desarrollar proyectos de investigación competitivos, nacionales e internacionales, en el ámbito de matemáticas, matemática aplicada e ingeniería matemática.
El DMA abarca aspectos teórico-prácticos fundamentales en la ingeniería como Cálculo, Análisis Matemático, Álgebra, Geometría, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y en Derivadas Parciales, Métodos Numéricos, Matemática Discreta y Análisis Funcional. El equipo docente e investigador está compuesto por matemáticos, físicos e ingenieros, altamente comprometidos con la calidad e innovación docente y con gran implicación en investigación de primera línea con reconocimiento internacional.
Liderazgo, innovación y calidad docente
Además de la gran calidad docente por la que se caracteriza el DMA en la impartición de las clases a lo largo de cada curso académico, algunas evidencias objetivas del liderazgo, innovación y calidad del DMA en el ámbito docente son:
"Somos profesores-investigadores que contribuimos a la excelencia de Comillas, impartiendo una docencia de calidad , así como colaborando y desarrollando proyectos de investigación competitivos en el ámbito de las matemáticas."
Profesores
Formación de Postgrado
- Ingeniería
- Másteres oficiales
- Inglés, Español
- 1 año (60 ECTS)
- Ingeniería
- Másteres oficiales
- Español
- 1,5 años (90 ECTS)
- Ingeniería
- Másteres oficiales
- Inglés, Español
- 1 año (60 ECTS)
- Ingeniería
- Másteres oficiales
- Español
- 1,5 años (90 ECTS)
Líneas de investigación
- Análisis no lineal, problemas de contorno elípticos, parabólicos e hiperbólicos no lineales, sistemas dinámicos, sistemas fuera del equilibrio, homogeneización de ecuaciones en derivadas parciales, ecuaciones en derivadas parciales en dominios finos con oscilaciones y métodos numéricos. (S. Cano Casanova, A. Jiménez Casas, E.G. Mompó Pavesi y M. Villanueva Pesqueira)
- Matemática discreta, geometría computacional, complejidad computacional, geometría discreta, ternas de Markoff, optimización y competición política.(D. Alfaya Sánchez, S. Canales Cano y J. Rodrigo Hitos)
- Análisis de datos, análisis de datos funcionales, teoría de subastas, machine learning, forecasting, inteligencia artificial y sus interacciones con las matemáticas. (D. Alfaya Sánchez, E. Alonso Pérez, E.G. Mompó Pavesi y F. San Segundo Barahona)
- Geometría diferencial, geometría algebraica, espacios de moduli, geometría de la información, mecánica geométrica y teoría de campos. (D. Alfaya Sánchez y M.A. Berbel López)
Proyectos de Innovación docente coordinados por el DMA
- Quiz Desafío Matemático (coord. M. Villanueva Pesqueira)
- Maths Team Contest – MTC (coord. D. Alfaya Sánchez)
- Maths Team Contest: refinamaiento y ampliación de metodologías docentes (coord. D. Alfaya Sánchez)
- E-learning Comillas PREUMAT (coord. S. Cano Casanova)