Voluntariado universitario
¿Qué es?
Comillas Solidaria te propone una amplia oferta de voluntariados donde podrás poner en práctica tus conocimientos y desarrollar nuevas soft skills. Participa en proyectos reales, desarrolla habilidades y contribuye al bien común.
Las experiencias de voluntariado varían en cuanto a duración y se adaptan a tu disponibilidad. Algunas duran el curso completo o un semestre (Voluntariado Universitario), mientras que otras se realizan en formato intensivo en verano (Programa de Verano VUELA).
¿Cuándo y dónde?
Durante el curso, podrás participar en proyectos que abordan problemas reales. Además, no te preocupes por los exámenes o las vacaciones; adaptamos las actividades para que no interfieran con tu dinámica académica. Algunos proyectos duran un semestre, y la dedicación estimada es de unas 4 horas semanales.
Dichas experiencias se llevarán a cabo dentro y fuera del campus, durante el curso en la Comunidad de Madrid.
Proyectos con plazas disponibles
Aqui encontrarás los proyectos de voluntariado con plazas disponibles para el segundo cuatrimestre y el verano del curso 2024-2025
Proyectos con plazas cerradas
Aqui encontrarás los proyectos de voluntariado que hemos ofrecido en el primer cuatrimestre del curso 2024-2025
Construyendo Puentes: Apoyo a la Comunidad en Cañada Real
Apoyo a la intervención de Cáritas Madrid en el Sector 6 de Cañada Real con población adulta con alto grado de exclusión. El proyecto ofrece dos vías de colaboración: clases de castellano a adultos (preferiblemente mujeres) y apoyo al centro en las tareas de acogida y de gestiones.
Mujeres en Movimiento
Acompañamiento y orientación en el Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima, de Cáritas Diocesana de Madrid. El centro es un espacio de alta flexibilidad, dirigido a mujeres en situación de exclusión social, que ofrece unos servicios para atender sus necesidades básicas así como un lugar de encuentro, asesoramiento, escucha y acompañamiento para mejorar su calidad vida.
Conviértete en Buddy
Colaboración como coordinador o "buddy" de sesiones informales de conversación en castellano con personas migrantes y/o refugiadas que necesitan aprender nuestro idioma.
Personas mayores sin hogar
Apoyo a Cáritas Madrid en la atención a las personas sin hogar mayores (55 a 65 años) que residen en el Hogar Isaías.
Enlace Demos
Un espacio de colaboración, convivencia y aprendizaje artístico entre estudiantes de grado y estudiantes con discapacidad intelectual del Proyecto Demos.
Un puente del saber alrededor del mundo
Proyecto de voluntariado internacional durante el curso: clases online a niños y niñas de América Latina, África y Asia.
Servicio de escucha
Acompañamiento a personas migrantes a través de un servicio de escucha planificado y efectivo, y con orientación y supervisión profesional.
Technovation
Mentorización a un equipo de chicas de los barrios del sur de Madrid en el diseño de una aplicación móvil que aporte una solución a una necesidad social.
Acompañamiento y Ayuda en la Casa de Acogida de Cáritas
Atención a personas en situación de dificultad social que necesitan un espacio residencial con un clima familiar y de acogida que les permita recuperarse y realizar parte de su proceso de reinserción social
Debate Demos
Proyecto de voluntariado para alumnos del Club de Debate (o que quieran incorporarse a él) que deseen además colaborar además como formadores y entrenadores de alumnos de los programas Tecnodemos y Educademos que se preparan para participar en el torneo de debate para personas con discapacidad intelectual "Yo Tengo Opinión".
Economía para tu autonomía
Proyecto principal: diseño e impartición de talleres sobre salud financiera y economía doméstica a población en situación de vulnerabilidad social.
Proyecto alternativo: diseño definitivo de contenidos y metodología de los talleres para su uso por parte de Cruz Roja Española en sus intervenciones en toda España.
Samur - Protección Civil
Samur y Protección Civil apoyan a personas en riesgo de exclusión social a través de diversos proyectos. Los voluntarios colaboran en actividades asistenciales, servicios preventivos y formación ciudadana, ofreciendo un servicio integral y comprometido con la comunidad.
Tejiendo resilencia
Diseño e impartición de talleres con contenido psicosocial a población en riesgo de exclusión atendida por la Cruz Roja en San Sebastián de los Reyes y otras zonas de Madrid. Se conformarán distintos grupos de voluntariado, con dos tareas distintas, siempre impartiendo talleres: sobre cuestiones psicoemocionales a niños, niñas y adolescentes y sobre la crianza en la distancia a madres y padres migrantes.
Centro Asistencial SJD
El Centro Asistencial SJD apoya a personas en riesgo de exclusión social a través de diversos proyectos de voluntariado.
Cruz Roja Juventud
Participa en los programas de Cruz Roja Juventud más cercanos a tu localidad.
Fundación Ava
La Fundación AVA apoya a niños y adolescentes con trastornos neurológicos, discapacidad intelectual y motora, así como a sus familias, a través de una atención integral.
Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael
El Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael apoya a personas en riesgo de exclusión social a través de diversas actividades. Los estudiantes de Enfermería colaboran en el comedor con sonda, mientras que otros voluntarios se encargan de la psicomotricidad y los ejercicios en piscina. Además, se organizan respiros de fin de semana para ofrecer un descanso y recreación a los residentes.
Residencia de Mayores SJD
La Residencia de Mayores SJD apoya a personas en riesgo de exclusión social a través de diversas actividades. Los estudiantes de Enfermería colaboran en el comedor con sonda, mientras que otros voluntarios se encargan de la psicomotricidad y los ejercicios en piscina. Además, se organizan respiros de fin de semana y se brinda apoyo y acompañamiento a los residentes en la Unidad de Animación Socio-Cultural.
Albergue San Juan de Dios
El Albergue San Juan de Dios apoya a personas en riesgo de exclusión social con dos proyectos: uno de actividad deportiva, que incluye un circuito de mantenimiento y ejercicios físicos, y otro de competiciones recreativas, organizando torneos de ping-pong, dardos y futbolín para los residentes.
Clínica Nuestra Señora de la Paz
La Clínica Nuestra Señora de la Paz apoya a personas en riesgo de exclusión social a través de diversas actividades. Los estudiantes de Enfermería colaboran en el comedor con sonda, mientras que otros voluntarios se encargan de la psicomotricidad y los ejercicios en piscina. Además, se organizan respiros de fin de semana y se brinda acompañamiento a pacientes de patología dual en las zonas comunes y a pacientes de psiquiatría en planta, realizando labores de apoyo, escucha, ocio y acompañamiento.
Español para refugiados y migrantes forzosos
Un espacio en colaboración con la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y el Instituto de Idiomas Modernos de Comillas. Aprenderás recursos para crear cursos específicos para personas extranjeras con necesidades de aprendizaje del idioma y colaborarás en la impartición de los mismos junto al equipo de profesionales del proyecto: los cursos contarán con la presencia de un/a profesor/a del Instituto de Idiomas Modernos de la universidad por grupo que será el/la responsable del programa y de los materiales, así como de guiar a los/as voluntarios/as en su colaboración en la ejecución del curso.
Albergue Santa María de la Paz
Acompañamiento en actividades mediante las cuales los residentes desarrollan sus competencias personales, sociales y de crecimiento individual.
Estimulación y orientación de las propias habilidades y recursos para el desarrollo de una vida autónoma, y mejora de su calidad de vida.
Actividades previas al voluntariado