¡Volvemos!
En el primer episodio de este curso, 1, 2, 3, Comillas se acerca a conocer INEA
30 de septiembre de 2025
Con el curso, comienza la temporada de podcast de Comillas Cast y, como no puede ser de otra manera, vuelve 1, 2, 3, Comillas, el podcast de la comunidad universitaria en el que te contamos, desde dentro, lo que está pasando en la universidad.
Para estrenar temporada, nos hemos acercado a INEA para conocer en profundidad la Escuela de Ingeniería Agrícola y Ambiental, que desde el curso pasado forma parte de Comillas.
Situada en Valladolid, esta escuela ha sido un referente en la ciudad castellanoleonesa, no solo por su excelencia en la formación del sector agrícola, sino también por sus emblemáticos huertos, que durante más de 20 años han sido un espacio abierto que han disfrutado cientos de ciudadanos y familias.
Impulsada por la Compañía de Jesús, INEA ha sido pionera en un modelo educativo que integra agricultura, ecología y compromiso social. Ha formado profesionales con una visión integral y humana, y ahora continuará esta misión con aún más fuerza gracias a la integración en la Universidad Pontificia Comillas.
Te invitamos a descubrir su historia y a conocer cómo afrontan este periodo de transición y cuál es su visión de futuro, ahora que el proyecto se articula en dos entidades. Por un lado la Fundación INEA, dirigida por Félix Revilla SJ, y la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental INEA, bajo la dirección de Pedro Piedras, que asumió el cargo el pasado 10 de septiembre.
¡Escúchalo aquí y sumérgete en la comunidad de Comillas!
Escúchalo aquí
1, 2, 3, Comillas
Te puede interesar...
En el primer episodio de este curso, 1, 2, 3, Comillas se acerca a conocer INEA
Tecnología y talento convergen en el nuevo evento de "Desayunos con CEO"
Grandes oscilaciones de tensión, poca generación síncrona y una red de transporte débil, son algunas de las causas