drag
  • Home
  • Unidad de Ecología Integral

Unidad de Ecología Integral


.

La Unidad de Ecología Integral de la Universidad Pontificia Comillas tiene el objetivo de promover y coordinar iniciativas académicas y extracurriculares relacionadas con el compromiso ecológico y social. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el planteamiento de la “ecología integral” en la Encíclica Laudato si' proponen un proceso de transformación a la comunidad universitaria para dar respuestas a los retos globales.

Campus Comillas

La Unidad de Ecología Integral de la Universidad Pontificia Comillas tiene el objetivo de promover y coordinar iniciativas académicas y extracurriculares relacionadas con el compromiso ecológico y social. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el planteamiento de la “ecología integral” en la Encíclica Laudato si' proponen un proceso de transformación a la comunidad universitaria para dar respuestas a los retos globales.

Estamos preparando un nuevo curso...
¿Quieres conocer las novedades? Date de alta en el formulario
:
:

Marco conceptual

El marco conceptual, en diálogo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explora la propuesta de la ecología integral y sus implicaciones en la Universidad Pontificia Comillas

Marco conceptual

El marco conceptual, en diálogo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explora la propuesta de la ecología integral y sus implicaciones en la Universidad Pontificia Comillas

Objetivos de la Ecología Integral

Los objetivos de la Unidad de Ecología Integral de la Universidad Pontificia Comillas se fundamentan en los Objetivos Laudato si', que redefinen la acción de la comunidad universitaria en su relación con la sociedad y el medioambiente. La Encíclica del Papa Francisco y la Plataforma de Acción Laudato Si', del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, nos hace una llamada a vivir esta conversión ecológica desde un enfoque holístico en nuestra Universidad.

La ecología ambiental es un llamamiento a la protección del medioambiente, así como al compromiso por afrontar la crisis climática, la pérdida de la biodiversidad y la sostenibilidad ecológica. Los objetivos específicos son: alcanzar medidas de energía renovable y suficiencia energética; lograr la neutralidad del carbono; proteger de la biodiversidad; promover la agricultura sostenible; y garantizar el acceso al agua potable.

hombre analizando contaminantes emergentes

"No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza." (LS 139)

hombre analizando contaminantes emergentes

Equipo

Últimas noticias relacionadas con la Ecología Integral de la Universidad

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más

Próximos eventos

Publicaciones

Ponte en contacto con nosotros: