Redes Internacionales
El fomento de la participación en redes internacionales, es uno de los mejores medios para alcanzar los objetivos de internacionalización de las distintas actividades y sectores de la universidad (investigación, docencia, movilidad, gestión institucional, etc.).
El área de Financiación y Redes del Servicio de Relaciones Internacionales ofrece a la comunidad universitaria su apoyo para promocionar la presencia de Comillas en redes internacionales.
La Universidad Pontificia Comillas pertenece a diferentes redes que sirven como marco para la cooperación con diversas instituciones y para la consecución de sus objetivos internacionales.
Redes Internacionales Institucionales
- ACM 2015 Aristos Campus Mundus, agregación estratégica de la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Ramón Llull
- FUCE, Federación de Universidades Católicas Europeas
- ACJU, Universidades Jesuíticas, de Estados Unidos
- ASJEL, Universidades SJ de Europa y el Líbano
- AUSJAL, Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina
- CICUE, Comisión de Internacionalización y Cooperación de las Universidades Españolas
- EAIE, European Association for International Education
- EUA, European University Association
- FIUC, Federación Internacional de Universidades Católicas
- Red Scribani - European Jesuit Network
- SJM, Servicio Jesuita a Migrantes
- UNIJES (antes COCESU), Federación de Centros Universitarios de la Compañía de Jesús
Redes Internacionales Especializadas
- EES-UETP, Electric Energy Systems University Enterprise Training Partnership
- Global E3/AE3, The Global Engineering Education Exchange
- ODYSSEUS, The academic network for legal studies on immigration and asylum in Europe
- ENPHE, Red Europea de Enseñanza Superior de Fisioterapia
- Ge4 Network Idea
- Miembro firmante de los convenios con el Center for Migration Research y el Center for Development Studies de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y con Migrinter de la Universidad de Poitiers (Francia), el Center for Immigration Law de la Universidad de Nimega (Bélgica) y el Centre d'Etudes Européenes de la Universidad Libre de Bruselas
- Red de excelencia Marie Curie
- Red FMOW, Free Movements of Workers, coordinado por la Universidad Católica de Nijmegen
- REM, Red Europea de Migraciones (Punto de contacto nacional), como centro investigador de apoyo a sus actividades
- The European Forum Training and Research in Family Mediation
- TIME, Top Industrial Management for Europe
- TREE, Thematic and Research in Engineering Europe
- IPBS International Partnership of Business Schools en la que participa la facultad de CC.EE. y EE. con su programa E-4 ADE Mención Internacional
Sello de excelencia Europeo (según modelo EFQM) en el nivel de Excelencia Europea 400+, para el Servicio de Biblioteca de la Universidad