La Innovación de la 4º Revolución Industrial en un mundo globalizado
Periodo 1: Del 05 de junio al 30 de junio de 2023
Periodo 2: Del 03 de julio al 28 de julio de 2023
Descripción del curso:
La 4ª Revolución Industrial (4IR), también conocida como la revolución digital, está transformando la forma en que las empresas operan y compiten a nivel mundial. La innovación es una parte clave de esta transformación. La velocidad del cambio tecnológico tiene una enorme influencia en las perspectivas de crecimiento de las empresas: directivos, empresarios e inversores de todos los sectores ven cómo las tecnologías 4IR pueden darles una ventaja estratégica. La tecnología pretende ser un medio para aportar mayor valor económico, social y medioambiental. El Foro Económico Mundial (FEM) ha denominado al actual auge de la tecnología "Innovaciones de la IV Revolución Industrial (4IR)". Se refiere a innovaciones que van desde los rápidos avances en inteligencia artificial y robótica hasta el Internet de las cosas (IoT), la nanotecnología y la computación cuántica.
Programa:
Parte 1: LAS TIC Y LA INNOVACIÓN EN UN MUNDO GLOBALIZADO (20 horas)
- Introducción: Esto ya está pasando
- ¿Qué está pasando ahora en la red?
- Las TIC aplicadas a la empresa
- Identidad digital
- Optimización de las redes sociales
Parte 2: TECNOLOGÍAS 4IR: RETO Y OPORTUNIDAD DEL NUEVO DESARROLLO TECNOLÓGICO (20 horas)
- El uso de materiales avanzados
- La tecnología en la nube
- Vehículos autónomos y drones
- Biología sintética
- Realidad virtual y aumentada
- Robótica asistida (bots, robots y ciberrobots
- Blockchain
- Impresión 3D
- Internet de las cosas (IoT)
Parte 3: BIG DATA Y BUSINESS ANALYTICS (20 horas)
- El propósito estratégico y el Big Data
- Minería de datos y analítica empresarial
- Modelo integrado de CRM: La inteligencia del cliente
Parte 4: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING (20 horas)
- ¿Qué es la IA y cómo funciona? Una nueva frontera de relación
- Aprendizaje automático / Aprendizaje profundo
- Cómo utilizar la IA en los negocios: la nueva interfaz hombre-máquina. Generando un nuevo paradigma de relación en Marketing
- El futuro de la IA en conjunción con IoT (internet de las cosas), 5G y Quantum computing: sorprendente, impactante
¿Por qué estudiar este curso?
En este curso:
- Entenderás las principales aportaciones de la 4IR.
- Identificarás las aplicaciones de las nuevas tecnologías en diferentes áreas.
- Desarrollarás habilidades digitales como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la automatización.
¡Se hará entrega de un diploma por parte de la Universidad!
- Duración: 4 semanas (80 horas).
- Créditos: 8 ECTS.
- Lugar: C/Alberto Aguilera, 23, Madrid.
- Requisitos: Perfil del candidato y aproximación a un mercado potencial: alumnos universitarios que provengan del área de Administración de empresas o afines y que pretendan mejorar su formación profundizando en aquellos aspectos relacionados con nuevas tecnologías y que quieran conocer aplicaciones reales dentro de su área. Alumnos de otras disciplinas donde estas nuevas tecnología van a incidir de manera profunda. Titulación previa requerida para acceder al título: alumnos que estén estudiando grado, preferiblemente entre segundo y tercer curso. En caso de que el curso se imparta en inglés, se pedirá un certificado mínimo de B2 de este idioma.
- Inscripciones: para llevar a cabo este trámite debe ponerse en contacto con (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Fecha de inscripción: período 1: hasta el 1 de mayo. Período 2: 1 de junio.
- Precio: el precio del curso (sin alojamiento) es de 1.600 Euros. Early bird: 1280 Euros (antes del 15 de abril).