Preguntas más frecuentes
- ¿Los títulos de Comillas son oficiales?
- ¿Cuántos alumnos tiene Comillas?
- ¿Se puede opositar con los títulos de Comillas?
- ¿Se exige nota media para acceder?
- ¿Es necesaria la superación de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad (EvAU) para ingresar en Comillas?
- ¿Quién dirige la universidad?
- ¿Dispone Comillas de alojamiento?
- ¿Hay becas?
- ¿Se exige una opción de bachillerato determinada para acceder a una carrera en Comillas?
- ¿En qué consiste el sistema de tutorías?
- ¿Qué idiomas se estudian?
- ¿Tiene Comillas intercambios con universidades extranjeras?
- ¿Cuándo se puede realizar el intercambio?
- ¿Se utilizan las nuevas tecnologías en Comillas?
- ¿Hay prácticas en empresas e instituciones?
- ¿Hay bolsa de trabajo en Comillas?
- ¿Cuántos alumnos obtienen su titulación en los años que dura la carrera?
- ¿Se pueden hacer deportes en Comillas?
- ¿Tiene Comillas sedes fuera de Madrid?
- ¿Se atienden en Comillas las necesidades educativas especiales de los alumnos con discapacidad?
¿Los títulos de Comillas son oficiales?
Todos los títulos son oficiales menos los indicados como títulos propios.
Todos los doctorados, grados, licenciaturas, ingenierías, ingenierías técnicas y los másteres universitarios son oficiales. Los diplomas que se estudian junto con los títulos de Grado son propios, así como los estudios propios de postgrado.
¿Cuántos alumnos tiene Comillas?
En el curso 2018-19 estudiaban en Comillas 15.115 alumnos: 7.171 de grado y 4.090 de postgrado, 2.932 procedentes del extranjero.
¿Se puede opositar con los títulos de Comillas?
Sí, cuando se trata de titulaciones oficiales.
¿Se exige nota media para acceder?
No, para acceder se valora el expediente académico y la prueba de admisión. En algunos casos es necesario una entrevista personal.
¿Es necesaria la superación de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad (EvAU) para ingresar en Comillas?
Sí, en el caso de titulados de Bachiller del Sistema Educativo Español del sistema LOMCE.
No, cuando hayas cursado Bachillerato Europeo o el Bachillerato Internacional, así como otros estudios propios de sistemas educativos de la UE o de países con los que España tenga suscritos acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad. En estos casos deberá presentarse la Credencial de Accesoexpedida por la UNED.
El sistema educativo español permite otros supuestos en los que no se requiere EvAU. Si tu caso NO es ninguno de los anteriormente descritos y tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cómo proceder.
En todo caso, la admisión en cualquiera de las titulaciones de Comillas exige presentar la solicitud de admisión en el plazo establecido, acompañada de tu expediente académico, y realizar en las fechas indicadas las pruebas de admisión. En las páginas web de los centros existe información sobre el tipo de pruebas que se realizan e incluso modelos de las pruebas realizadas en años anteriores.
¿Por qué y con qué finalidad se hace prueba de admisión?
Debido a que los estudios de Comillas tienen una alta demanda y a que las plazas están limitadas, hay que seleccionar a los mejores candidatos con pruebas de admisión.
¿Quién dirige la universidad?
Comillas es una universidad de la Iglesia, dirigida desde hace más de un siglo por la Compañía de Jesús, la institución privada con más de cuatro siglos de tradición educativa que cuenta con la mayor red de centros universitarios del mundo.
¿Dispone Comillas de alojamiento?
Comillas no dispone de alojamiento propio. La Oficina de Información y Acogida de la Universidad proporciona información a sus estudiantes sobre las distintas posibilidades de alojamiento en Madrid.
¿Cuenta Comillas con programa de becas y ayudas al estudio?
Existen distintas convocatorias de becas en función de la facultad y de las titulaciones, no obstante, todas ellas se dirigen a apoyar al alumno y su familia en el pago de las mensualidades. Con carácter general las becas se sitúan entre el 40% y el 75%, aunque en situaciones excepcionales pueden alcanzar porcentajes más elevados. Los alumnos de Comillas también pueden acceder a distintas convocatorias de carácter público como la Beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional o la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid. En colaboración con algunos colegios mayores y residencias universitarias, Comillas también desarrolla un programa de becas para el alojamiento en Madrid, dirigido a aquellos alumnos que precisan desplazarse desde otros lugares.
¿Se exige una opción de bachillerato determinada para acceder a una carrera en Comillas?
Para acceder a nuestras carreras no es necesario haber estudiado una opción de Bachillerato determinada, pero para realizar el examen de acceso (en las titulaciones que exigen prueba escrita) algunas opciones son más adecuadas que otras.
¿En qué consiste el sistema de tutorías?
Cada clase tiene su tutor, cuya función es integrar al alumno en el grupo y prestar atención a su adecuado rendimiento académico. Además, en Comillas el sistema docente se distingue, entre otras características, por la atención personalizada y la relación fluida y permanente entre profesores y alumnos.
¿Qué idiomas se estudian?
En todos los Grados es obligatorio cursar asignaturas de inglés u otro tercer idioma y en la mayoría asignaturas en inglés dentro del plan de estudios. Las competencias adquiridas en dicho idioma serán acreditadas mediante el título propio de la Universidad "Diploma en competencias comunicativas y estudios en Lenguas Extranjeras" que acompañará al título de Grado.
Comillas también cuenta con un Instituto de Idiomas Modernos en el que los alumnos españoles pueden estudiar otros idiomas: francés, alemán, italiano y chino, y los extranjeros pueden elegir español.
¿Tienes Comillas intercambios con otras universidades extranjeras?
Cerca de 700 alumnos participaron el curso pasado en los intercambios que Comillas ofrece a sus alumnos (357 erasmus y 336 bilaterales). Más de un centenar de estudiantes se inscribieron en los Programas Inside (Kenia y EE.UU.) y, junto a profesores y personal de la universidad, en programas de cooperación al desarrollo (Perú, India y Kenia), aparte de otros destinos, como Irlanda, de la mano de organizaciones socias. Comillas mantiene activos, actualmente, alrededor de 370 convenios con las más prestigiosas instituciones de educación superior a escala internacional. La relación de universidades con las que existen acuerdos de intercambio puede consultarse en el Servicio de Relaciones Internacionales.
¿Cuándo se puede realizar el intercambio?
En los grados, durante el tercer curso (salvo en el Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Traducción e Interpretación que se hará en 2º curso).
¿Se utilizan las nuevas tecnologías en Comillas?
La práctica totalidad del profesorado y de los alumnos utilizan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación desde hace años gracias a la implantación de la Plataforma eLearning (Moodle) y del Portal de Recursos, que incluyen herramientas informáticas tanto para apoyo a la enseñanza presencial, como para la enseñanza a distancia.
Actualmente las aulas de informática de Comillas registraban una ratio ordenador/alumnos de 4,1.
La red inalámbrica cubre el 100% de las instalaciones. La universidad dispone de aulas con portátiles y aulas con equipos de sobremesa para la adaptación de la enseñanza a la metodología que promueve el Espacio Europeo de Educación Superior.
Consultar las aulas de informática.
¿Hay prácticas en empresas e instituciones?
El sistema de enseñanza de Comillas está especialmente orientado a la relación con la realidad de las empresas, instituciones y organismos y del ejercicio profesional. La Oficina de Prácticas y Empleo se encarga de facilitar a los alumnos la realización de prácticas relacionadas con sus estudios para enriquecer su formación. En el curso, 2017-18, se gestionaron 6.296 prácticas de alumnos en empresas.
Además de estas prácticas gestionadas desde la Oficina de Prácticas y Empleo, todos los grados tienen una importante carga de prácticas obligatorias externas dentro de sus planes de estudio.
¿Hay bolsa de trabajo en Comillas?
La Oficina de Prácticas y Empleo informa, orienta y colabora en la inserción en el mercado laboral de los recién titulados o en la proyección de la carrera profesional de egresados de Comillas, para ello dispone de una herramienta on-line que pone en relación directamente a los candidatos con 5.078 empresas con las que Comillas mantiene relación. Durante el curso 2017-18 se gestionaron 1.838 ofertas de empleo. Del total de titulados de la promoción 2018, el 93,22% está ocupado, bien trabajando o ampliando estudios, en los seis meses siguientes a la terminación de sus estudios.
¿Cuántos alumnos obtienen su titulación en los años que dura la carrera oficialmente?
La mayoría de los alumnos que superan el primer curso acaban la titulación en los años establecidos.
¿Se puede hacer deporte en Comillas?
En nuestra universidad se pueden practicar diversas modalidades deportivas de competición, recreo y ocio, así como participar en los Campeonatos Universitarios de Madrid, en los Campeonatos de España Universitarios, Campeonatos Europeos y de Instituciones Educativas de la Compañía de Jesús, o en las diferentes ligas y trofeos internos. Los alumnos disponen también de gimnasios y de una amplia oferta de escuelas deportivas y actividades al aire libre, que organiza la la Unidad de Deportes.
¿Se puede visitar la universidad?
La universidad abre sus puertas para que los estudiantes puedan hablar con los profesores y ver "por dentro" sus instalaciones y métodos de trabajo. Para ello se organizan jornadas de puertas abiertas y sesiones informativas para presentar los estudios.
¿Tiene Comillas sedes fuera de Madrid?
No. Su sede está en Madrid.
¿Se atienden en Comillas las necesidades educativas especiales de los alumnos con discapacidad?
La Unidad de Trabajo Social de la universidad cuenta con un Programa de atención a alumnos con discapacidad, a través del cual se les ofrece atención y seguimiento personalizado de sus necesidades educativas especiales a lo largo de toda la carrera. El programa presta también apoyo al profesorado en las adaptaciones técnicas y curriculares que sean necesarias.