SOLICITAR ADMISIÓN

(PSGMIS)

Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social

Solicitud de admisión

+ Información

Solicitud de admisión:

10/04/2023 a 10/09/2023


30 plazas

+ Información

Sesiones Informativas

+ Información

Sesión Informativa

Próximamente


<

+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

1 año (de octubre a junio)


20 ECTS
Español / Inglés

Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Metodología blended
(65% on-line y 35% presencial)


Las sesiones presenciales serán los viernes por la tarde de 17:00 a 21:00 horas y los sábados por la mañana de 9:00 a 13:30 horas.

+ Información
modulo_cabecera/mba
Conviértete en un líder capaz de orientar, medir y gestionar el Impacto Social

¿En qué consiste el Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social?

Nos encontramos ante una nueva necesidad del mercado que demanda personas capaces de transformar y gestionar empresas y organizaciones hacia la generación de negocios y actividades con impacto social. Este programa tiene como principal objetivo proporcionar una formación que cubra los principales aspectos de la gestión y la medición del Impacto Social de empresas y organizaciones, con el fin de ayudar a la sociedad española a conocer y entender los beneficios de la inversión de impacto, la filantropía empresarial y sus métricas.

Para lograrlo, el programa ofrece los materiales necesarios para la adquisición de un alto nivel de conocimiento, con la pretensión de ayudar a crear un perfil profesional de referencia en un sector aún carente de ellos.

El programa propone una metodología colaborativa y fuertemente conectada con el mundo profesional, y especializada en conocimientos, competencias y metodologías en el ámbito de la gestión y la medición del Impacto Social. Nuestros alumnos desarrollarán habilidades directivas y competencias que les habilitarán para tomar decisiones o liderar equipos en dichos ámbitos.

Open Value Foundation. "En un mundo cada vez más desarrollado y con abundantes recursos económicos, hay que prepararse para impulsar una nueva manera de financiar proyectos más paciente, social y sostenible. La inversión de impacto busca el mejor binomio rentabilidad-riesgo, pero ante todo un impacto positivo”.
Fundación Repsol. “Con este curso se favorece el cambio social mediante la transformación en la forma de abordar la filantropía y la inversión de impacto, la medición de los riesgos e impactos y la capacitación de las organizaciones”.
Management Solutions. “Este curso contribuye al desarrollo de capacidades en el mundo empresarial sobre la medición del impacto, la gestión de los riesgos y el fomento de la transparencia en los ámbitos medioambiental, social y de buen gobierno corporativo, dando respuesta a las inquietudes de sus grupos de interés y como condición necesaria para asegurar su propia continuidad a largo plazo”.

Descargar folleto

Empresa patrocinadora

El patrocinio de M&G Investments favorece la accesibilidad al Programa a la vez que establece una relación fluida de colaboración mutua que enriquece la formación de talento especializado.

Empresa patrocinadora - M&G Investments
foto de carlos ballesteros

“Te proponemos un curso innovador tanto en sus contenidos como en metodología de enseñanza”

Carlos BallesterosDirector de la Cátedra de Impacto Social

Carlos BallesterosDirector de la Cátedra de Impacto Social

Carlos BallesterosDirector de la Cátedra de Impacto Social

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X

a) La admisión al programa es competencia del Decana de la Facultad de CC. EE. Y EE. que ejercerá informada por el Director del Programa.
b) La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado, y acompañado de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.
c) La admisión en el programa estará condicionada a la realización de una entrevista con el comité de admisiones. Dicho comité de admisiones estará formado por el Director, el Coordinador del Programa y, en su caso, representantes nombrados por las entidades patrocinadoras de la Cátedra.

FI

Fechas importantes

X

Proceso de Admisiones:
10/04/2023 a 10/09/2023

Inicio de clases:
06 de octubre de 2023

Sesiones presenciales::
06 y 07 de octubre
20 y 21 de octubre
24 y 25 de noviembre
15 y 16 de diciembre
19 y 20 de enero
01 y 02 de marzo
05 y 06 de abril
17 y 18 de mayo
21 y 22 de junio

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X

a) Podrán acceder a las enseñanzas del Programa quienes estén en posesión de un título universitario oficial español de grado u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de postgrado. También los Licenciados, Arquitectos, Ingenieros y Diplomados.

b) Para ser admitido en el Programa habrá de acreditarse un mínimo de 5 años de ejercicio profesional.

c) Podrán ser admitidos titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar su título, siempre que éste faculte el acceso al postgrado en el país expedidor del mismo.

d) Excepcionalmente, podrán acceder a estos estudios quienes, sin estar en posesión de un título de grado, licenciatura o diplomatura otorgado por una universidad española o de un título extranjero equivalente, acrediten una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del programa, siempre que cumplan con los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad.

IE

Información económica y ayudas

X

El importe total es de 4.800 € de los que se abonarán 1.200 € en concepto de matrícula y 9 cuotas mensuales de 400€.
Se aplicarán los siguientes descuentos no acumulables a los alumnos/as que hagan el PROGRAMA SUPERIOR DE GESTIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL:
• 10% Alumni Comillas.
• 10% personal de las empresas patrocinadoras de la Cátedra Impacto Social.

BECAS M&G INVESTMENTS

C

Contacto

X

Director de la Cátedra de Impacto Social:
Carlos Ballesteros García
ballesteros@icade.comillas.edu

Coordinadora del Curso:
Beatriz Delfa Rodríguez
bdelfa@icade.comillas.edu

Contacto:
impactosocial@comillas.edu
Tfno.: 915422800, ext 2242

SA

Solicita admisión

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Plan de estudios Flecha DownCreated with Sketch.

Módulo 1 - Economía con Impacto. (1.5 ECTS)
On-line
Introducción a la Economía de Impacto 0.3 ECTS  
Configurando el 4º Sector 0.4 ECTS  
Presencial
Dinámicas de presentación y trabajo en grupo 0.4 ECTS  
Actores del Impacto 0.2 ECTS  
Nuevas economías para el Impacto Social 0.2 ECTS  
Módulo 2 - Diseño de proyectos con Impacto Social (3.0 ECTS)
On-line
Arquitectura de negocio con Impacto social 1.6 ECTS  
Experiencias Internacionales de alianzas 0.6 ECTS  
Presencial
Reconfigurando el Tercer Sector hacia organizaciones híbridas 0.4 ECTS  
Del proyecto al impacto sistémico 0.2 ECTS  
Certificaciones Y Reputación 0.2 ECTS  
Módulo 3 - Herramientas y metodologías para la medición de impacto (6.0 ECTS)
On-line
Teoría del Cambio 0.6 ECTS  
Grupos de interés 0.6 ECTS  
Marcos de referencia y metodologías de medición. Estándares e iniciativas internacionales 1.5 ECTS  
Técnicas cuantitativas para la construcción de indicadores y fiabilidad 0.5 ECTS  
On-line + Presencial
Técnicas cualitativas para la construcción de indicadores y fiabilidad 0.2(ol) 0.4(p) ECTS  
Taller Práctico Social Return On Investment (SROI) 0.2(ol) 0.8(p) ECTS  
Taller Práctico Impact Management Project (IMP) 0.2(ol) 0.4(p) ECTS  
Taller Práctico Valor Social Integardo (VSI) 0.2(ol) 0.4(p) ECTS  
Módulo 4 - Gestión del Impacto Social en las organizaciones (4.0 ECTS)
On-line
Normativas y estándares sobre información no financiera 0.6 ECTS  
Integración del impacto social en los equipos y departamentos. El papel de los órganos de dirección 0.8 ECTS  
On-line + Presencial
Comunicación con Impacto 0.4(ol) 0.2(p) ECTS  
Estrategia, gestión y medición de parámetros ESG para la mejora del desempeño 0.4(ol) 0.2(p) ECTS  
Habilidades de liderazgo para el impacto social 1.0(ol) 0.4(p) ECTS  
Módulo 5 - Financiación con Impacto (1.5 ECTS)
On-line
Bancos de desarrollo 0.2 ECTS  
Proceso e instrumentos para la inversión de impacto 0.5 ECTS  
Microfinanzas 0.2 ECTS  
Financiación del Emprendimiento Social 0.2 ECTS  
Contratos Impacto Social 0.2 ECTS  
Presencial
La integración del impacto social en las finanzas convencionales 0.2 ECTS  
Módulo 6 -Trabajo Transversal (4.0 ECTS)
On-line + Presencial
Proyecto transversal: Diseño e Implementación de un sistema de GMIS en una entidad a través del Aprendizaje-Servicio 1.6(ol) 2.4(p) ECTS