SOLICITAR ADMISIÓN

Programa Ejecutivo en Liderazgo y Transformación Digital de la Industria

Solicitud de admisión

+ Información

Solicitud de admisiones: hasta 08/09/2023


20 plazas

+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

6 meses / 16 ECTS


Presencial
Español

Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Normativa/competencias
Horarios :


Viernes de 15:30 a 21:30 h.
Sábados de 09:30 a 14:30 h.

+ Información
modulo_cabecera/ICAI
“Impulsa la transformación digital de las industrias”

¿Qué es el Programa Ejecutivo en Industria Conectada. Liderazgo y Transformación Digital?

A través de este programa ejecutivo, la Cátedra de Industria Conectada –perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas– forma a los líderes y profesionales en las más vanguardistas aptitudes de liderazgo y transformación digital. La transformación digital no es una tendencia, es visión, es estrategia, cultura organizativa, rediseño de procesos.

Se abre un nuevo campo a explorar y son necesarios nuevos conocimientos y formación para afrontar con garantías de éxito la transformación digital: un cambio que implica nuevas formas de trabajo con plataformas digitales y colaborativas, con nuevas estrategias de "engagement" y nuevas fórmulas de atracción y gestión del talento, una nueva mentalidad hacia el trabajo.

Son necesarios nuevos conocimientos para la transformación digital

Con un enfoque innovador y orientado a resultados, los profesionales que participan en este Programa pueden compartir experiencias y aprender compitiendo en un proyecto de transformación basado en un caso práctico completo. Más de 200 horas lectivas, -entre teoría, práctica, sesiones con directivos y visitas a empresas–, por reconocidos profesionales de empresas líderes en transformación digital.

Descargar folleto Consulta los estudios relacionados
ingenieria_industrial_ICAI Alumno_Comillas_ICAI_master ICAI_Biblioteca

Nuestros alumnos opinan

Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su máster. Conoce su experiencia.


Qué nos diferencia

Group 3

--

Sesiones con CEO

ICO 03

--

Experiencias prácticas

30 horas para desarrollar un caso práctico

ICO 04

--

Visitas a empresas

ICO 06

--

Red alumni

Número de antiguos alumnos inscritos en Comillas Alumni.

ruler

--

Claustro

Porcentaje de docentes con experiencia en proyectos de industria conectada.

ICO 011

--

Presencial

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X

Proceso y criterios de admisión:
La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado a través de esta página web, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.
En solicitante deberá presentar una carta de presentación, incluyendo información relevante sobre la formación y experiencia del candidato junto con el impreso de solicitud de admisión y la documentación acreditativa mencionada.
El proceso de admisión contará con una entrevista personal con el director del programa.
No existen pruebas específicas de acceso al título.

Nota informativa con la documentación a presentar

Criterios de admisión:
Curriculum Vitae y entrevista personal del candidato con los responsables del programa.

FI

Fechas importantes

X

Presentación de solicitudes: 08/09/2023

Para más información
Consulta todas las sesiones.

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X

Perfil de ingreso:
Profesionales interesados en la transformación digital.

Nota informativa con la documentación a presentar

IE

Información económica y ayudas

X

Programa completo: 6.000 €

C

Contacto

X

Cátedra de Industria Conectada
Francisco de Ricci, 3 - 28015 Madrid
Tel.: 91 542 28 00 Extensión: 2384
email: catedraic@comillas.edu

Responsable del programa:
Bernardo Villazán

SA

Solicita admisión

X

¿Te ha convencido este título?
Para más información ponerse en contacto con Alejandra García:
catedraic@comillas.edu

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Programa Flecha DownCreated with Sketch.

CEOs invitados

Carlos Maortua, CEO, INALCAST
Juan de Navascues, CEO, SAARGUMMI
Iñaki Gallego, CEO, NOKIA
Miguel Gallego, CEO, QUARK
Ricardo Butragueño, CEO, Butragueño & Hottlander
Bernardo Velazquez, CEO, Acerinox
Enrique Ramírez, CEO, Pladur
Verónica Pascual, CEO, ASTI
José Estrada, CEO, CEL
José Luis Fernández, Director Cátedra de Ética, ICADE
Philippe Fevre. CEO, Packbenefit
Oscar Da Pena, CEO, ILUNION INDUSTRIAL
Alejandro Pociña. CEO, Steelcase
Ismael Humbríasm CEO, PAYMARKFAST
Alfonso Serrano Súñer. CEO, Management Solutions
 
MÓDULOS
Total - 16 ECTS
Introducción 2.0 ECTS  
Tendencias: un mercado cambiante, industrias que cambian, consumidores que cambian y la tecnología que se vuelve transversal a todo el ecosistema profesional y socioeconómico. Las nuevas demandas del consumidor, la personalización, hacia una nueva forma de competitividad, la sostenibilidad, Innovative disruption: nuevas formas de generar negocio.  
Nuevas tecnologías aplicadas al negocio 5.0 ECTS  
Las nuevas tecnologías que hacen que los negocios cambien y cómo los están cambiando.
- Big Data, Analítica avanzada y visualización
- Robótica de Servicios y colaborativa
- Impresión 3D Y fabricación aditiva
- IoT
- Python
- Cloud
- Blockchain
- Realidad virtual y Realidad aumentada
- Ciberseguridad
 
Ética y Transformación Digital 1.0 ECTS  
Impacto de la transformación digital en las personas. Modelos de crecimiento y sostenibilidad. Cultura corporativa. Protección de datos. Principios éticos para trabajar con inteligencia artificial  
Cómo cambian las compañías 3.0 ECTS  
Nuevas estructuras (perfiles que deben colaborar), nuevas metodologías para trabajar. La economía de plataformas, la colaboración (collaboration first economy).
Diseño de productos y servicios digitales
Metodologías ágiles
Comunicación digital
 
Liderazgo Gestión del cambio 2.0 ECTS  
Cómo gestionar un cambio que precisa de un conocimiento tecnológico elevado e implica una nueva forma de pensar y trabajar.  
Caso práctico 3.0 ECTS  
Trabajo en grupo, proyecto de transformación digital en grupo empresarial industrial.